TÍO LANDRÚ. La única revista que anda bien cuando las cosas andan mal /

Disp.: nº 1-3, 5, 8-10, 12, 14-16, 20-22, 24, 26-36, 38-43, 45, 47.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colombres, Juan Carlos 1923-2017
Formato: Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Primera Plana, 1968-1969.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02628 as a2200253 a 4500
001 26363
003 CEDINCI
005 20220801160613.0
008 091215s19681969ag |||||||||||||||||spa d
040 |a CED 
041 0 |a *** 
044 |a ARG 
100 1 |a Colombres, Juan Carlos  |d 1923-2017  |9 12793 
245 0 0 |a TÍO LANDRÚ. La única revista que anda bien cuando las cosas andan mal /   |c Dir.: Landrú [Juan Carlos Colombres]. 
260 |a Buenos Aires :   |b Primera Plana,   |c 1968-1969. 
362 |a nº 1 (12/6/1968) - nº 47 (abril 1969) 
500 |a Continuación de "María Belén", a su vez continuadora de "Tía Vicenta", que había sido clausurada por el gobierno militar de Juan Carlos Onganía. Esta publicación de Editorial Primera Plana SRL apareció bajo la dirección de Landrú, presentándose como "La única revista que anda bien cuando las cosas andan mal". El conocido dibujante intentaba por tercera vez hacer humor político durante el gobierno de Onganía, contando con la colaboración de sus colegas en el dibujo Herman, Vilar, Manucho, Faruk, Caloi, Irañeta, Basurto, Ceo, Brunetto (Lino Palacio), Werffeli, Aldo Rivero, Lembó, Selbor, Fantasio, Siulnas, Góngora, Kóper, Drácula, Fontanarrosa, Aranda, Gorla, Pratico, Félix, Suar, Pan Duro (Jorge Limura), Egmont, Brummel, Lombar, Fontana, Juan Dalera, Quinloles, Lovato, Maco, Caperoxipi y Lufrano, y de los humoristas redaccionales José Giribaldi, Armando Chulak, Hipólito Pi, Cerino, Acido Nítrico, Marcos Martínez, Aldo Cammarota. Gusano de Nailon, Lucho, Pericles, Gudiño Kiefer, Hózkra, Paquito Contreras, Castellano, Ecorfe, Filibabuscio Perengüile, Lawa, Caín Maldito Rombo, Anastasio Arlen y Daygon. Entre las características gráficas de esta revista cabe destacar el recurso de la tapa continuando en la contratapa, donde se efectivizaba el chiste correspondiente sorprendiendo al lector con un remate de la situación distinto al que podía imaginar. Esta modalidad practicada con éxito por "Cascabel" más de veinte años atrás, se mantuvo con pocas excepciones hasta el Nº 47, en que Onganía aparece junto a un receptor de radio donde se anuncia "Tío Landrú no aparecerá más"; era cierto y en el editorial se explicaba por qué. Siulnas 
501 |a Procedencia: Colección Horacio Tarcus + Donación Florencio J. Sánchez. 
520 |a Disp.: nº 1-3, 5, 8-10, 12, 14-16, 20-22, 24, 26-36, 38-43, 45, 47. 
650 4 |a Periodismo político argentino  |9 32497 
650 4 |a Humor político  |9 33188  |v Historieta 
650 4 |a Catálogo de publicaciones políticas argentinas  |9 32491 
942 |c REV  |2 z 
999 |c 47649  |d 47649