ATENEA. Revista Mensual de Ciencias, Letras y Bellas Artes /

Disp.: Año III (1925): nº 8, 9; Año IV (1926): nº 1-3, 9; Año VII (1929): nº 57, 58, 59. NUEVA ATENEA: nº 424 (1970).

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Molina Garmendia, Enrique (Director), Barrios, Eduardo 1884-1963, Durand, Luis, Melfi, Domingo 1892-1946
Formato: Publicación periódica
Publicado: Santiago : Universidad de Concepción, 1924.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04110 as a2200289 a 4500
001 8430
003 CEDINCI
005 20221215182803.0
008 081222s1924||||CHI||||||||||||||||||d
040 |a CED 
041 0 |a *** 
044 |a CHI 
100 |a Molina Garmendia, Enrique  |9 218874  |e director 
245 0 0 |a ATENEA. Revista Mensual de Ciencias, Letras y Bellas Artes /   |c Dir.: Enrique Molina. 
260 |a Santiago :   |b Universidad de Concepción,   |c 1924. 
310 |a Mensual.  
362 |a nº 1 (1924) - publicación abierta 
500 |a La revista Atenea fue creada en 1924 por un grupo de investigadores y profesores de la Universidad de Concepción, quienes presididos por Enrique Molina Garmendia, fundador y rector de este establecimiento educacional, se constituyeron como una comisión organizadora de esta revista. Desde un principio, la Universidad de Concepción, se propuso hacer de esta publicación, además del órgano oficial de dicha universidad, una tribuna para exponer el pensamiento y la obra de intelectuales, políticos, artistas y académicos. Por esta razón, fue concebida, desde el primer número, como un espacio abierto, autónomo, integral y receptor de todas las áreas que conforman la cultura: las ciencias, arte y literatura. En el primer período de la revista, 1924 y 1930, se editaron diez números al año (marzo a diciembre). Además, se sucedieron dos directivas. La segunda dirigida por Eduardo Barrios. Durante su desempeño, se comenzó a otorgar el Premio Atenea al libro más destacado del año, tanto en el ámbito literario como científico y de investigación histórica. Desde 1930 en adelante, bajo la dirección de Raúl Silva Castro, el área de literatura cobró mayor relevancia y la sección de reseñas se extendió cada vez por más páginas. Posteriormente, asumió Domingo Melfi, quien permaneció hasta 1945. El período siguiente, el de Luis Durand, Atenea fue casi de dedicación exclusiva al área literaria. Si bien, en los primeros números no estuvo tan marcada esta tendencia, de a poco se integraron cuentos, poesías, ensayos, reseñas literarias y comentarios de libros. Luis Durand mantuvo durante la dirección de la revista, una editorial de su propia autoría, titulada "Puntos de vista", en la cual entregaba una visión crítica del ambiente literario de la época. En ese momento de la revista, fueron en su mayoría escritores destacados los que colaboraron con artículos literarios y no académicos. Asimismo, publicaron sus poesías, cuentos y novelas: Pablo Neruda, Margarita Aguirre, Amanda Labarca, Gonzalo Rojas, Hernán del Solar, Miguel Arteche, entre muchos otros. Por otra parte, ensayos y artículos críticos de intelectuales extranjeros reconocidos, tales como Albert Camus, Jean Paul Sartre, T.S. Elliot, Pío Baroja y Paul Valéry, fueron incluidos en esa época. Además, se publicaron algunas ediciones especiales, los cuales estuvieron dedicados exclusivamente al homenaje de escritores y géneros literarios. En los años siguientes, Atenea tuvo varios directores, los que siempre fueron asesorados por comisiones académicas que contaron entre sus colaboradores a premios nacionales de literatura, arte, ciencia, historia y periodismo. Debe destacarse que bajo la dirección de Tito Castillo y Mario Rodríguez Fernández, Atenea alcanzó una presentación de gran calidad, con llamativas portadas y textos acompañados por fotografías y pintura de artistas reconocidos. El prestigio de esta revista la ha llevado a circular en todos los centros intelectuales y educacionales, tanto en Chile como en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. 
520 |a Disp.: Año III (1925): nº 8, 9; Año IV (1926): nº 1-3, 9; Año VII (1929): nº 57, 58, 59. NUEVA ATENEA: nº 424 (1970). 
650 0 |a Publicaciones periódicas latinoamericanas  |9 205480 
650 0 |a Universidades latinoamericanas  |9 3206 
651 |9 33312  |a Chile 
700 |9 202159  |a Barrios, Eduardo  |d 1884-1963 
700 1 |9 204667  |a Durand, Luis 
700 |9 218875  |a Melfi, Domingo  |d 1892-1946 
942 |c REV  |2 z 
999 |c 26349  |d 26349