El progresismo argentino : historia y actualidad /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Halperín, Jorge, 1948-, Altamirano, Carlos, Feinmann, José Pablo 1943-2021, Pigna, Felipe 1959-, Romero, Luis Alberto 1944-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Capital Intelectual, c2006.
Edición:1a. ed.
Colección:Le Monde diplomatique, "el Dipló" ; 26
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01648cam a22003617a 4500
001 14730479
003 CEDINCI
005 20230710161026.0
008 070131s2006 ag |||||||||||||spa d
020 |a 9871181930 
035 |a (OCoLC)ocn123551197 
040 |a N15  |c N15  |d CGU  |d IXA  |d PIT  |d DLC 
042 |a lccopycat 
043 |a s-ag--- 
050 0 0 |a F2834  |b .P76 2006 
245 0 3 |a El progresismo argentino :  |b historia y actualidad /  |c Entrevistados por Jorge Halperín ; Carlos Altamirano ... [et al.].  |h [texto] 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Capital Intelectual,  |c c2006. 
300 |a 114 p. 
490 |a Le Monde diplomatique, "el Dipló" ;  |v 26 
500 |a Artículo periodístico titulado " Inés Weinberg: los genocidios ocurren en terrenos propicios" por Susana Reinoso, 13 de enero de 2007, La Nación, encontrado en el interior del ejemplar. (Solicitar en archivo, FJT). 
505 0 |a Carlos Altamirano: ¿qué es ser progresista? -- José Pablo Feinmann: la Revolución de Mayo no fue una revolución -- Luis Alberto Romero: en los golpes hubo muchos progres -- Felipe Pigna: Artigas fue el único federal -- Atilio Boron: menemismo y post menemismo en el país de los extremos. 
650 |a BIBLIOTECA JORGE TULA  |9 205687 
650 |a Pensamiento argentino  |9 2449 
650 |a Intelectuales  |9 32494 
651 0 |9 32946  |a Argentina 
700 1 |a Halperín, Jorge,  |d 1948-  |9 12741 
700 1 |a Altamirano, Carlos.  |9 1354 
700 |a Feinmann, José Pablo  |d 1943-2021  |9 34828 
700 1 |a Pigna, Felipe  |d 1959-  |9 15377 
700 1 |a Romero, Luis Alberto  |d 1944-  |9 2308 
942 |2 z  |c BK 
999 |c 65112  |d 65112