Tiempos modernos taylorismo, fordismo y toyotismo /
Este proyecto se propone describir, analizar y comprender los sucesivos cambios de paradigma en el modelo de organización racional del trabajo, que en el proceso de expansión capitalista posterior a la revolución industrial, y a comienzos del siglo XX, permitieron redefinir la manera de concebir la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Colección: | Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1852 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02363ntm a2200337 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-SmUSM | ||
005 | 20241219154952.0 | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 240325s2021 ag ad|||||||||||| ||spa|d | ||
040 | |a AR-SmUSM |b spa |c AR-SmUSM | ||
043 | |a s-ag | ||
099 | |a T.ESEYN |b Grado 2021. Internet | ||
100 | 1 | |a Fernández, Telma Elvira |9 95186 | |
245 | 1 | 0 | |a Tiempos modernos |h [recurso electrónico] : |b taylorismo, fordismo y toyotismo / |c Fernández, Telma Elvira ; tutor Benvenuto, Rodrigo Miguel. |
260 | |c 2021 | ||
300 | |a 1 recurso en línea : |b il., gráf. ; |c 21 cm. | ||
490 | 1 | |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial | |
502 | |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2021. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 77-78). | ||
520 | 3 | |a Este proyecto se propone describir, analizar y comprender los sucesivos cambios de paradigma en el modelo de organización racional del trabajo, que en el proceso de expansión capitalista posterior a la revolución industrial, y a comienzos del siglo XX, permitieron redefinir la manera de concebir la industria y el consumo, afectando a trabajadores y la sociedad en su conjunto. Estos modelos son: taylorismo, fordismo y toyotismo. El objeto de esta investigación es indagar acerca de los rasgos característicos de estas formas de organización del trabajo y su evolución en la actualidad; particularmente en los modos de gestión y organización empresarial vigentes. | |
530 | |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM. | ||
650 | 7 | |a Industrialización. |2 unescot |9 2801 | |
650 | 0 | |a Planificación de la mano de obra |9 95187 | |
650 | 7 | |a Cambio organizacional. |2 unescot |9 3048 | |
700 | 1 | |a Benvenuto, Rodrigo Miguel. |e tutor |9 76568 | |
710 | 2 | |a Universidad Nacional de General San Martín. |b Escuela de Economía y Negocios. |9 23755 | |
830 | 0 | |a Trabajos finales de grado. |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. |9 86569 | |
856 | 4 | 0 | |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1852 |
942 | |c RI | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 T__ESEYN_GRADO_2021_000000000000000__INTERNET |7 0 |8 TE |9 101497 |a EEyN |b EEyN |d 2024-05-27 |l 0 |o T.ESEYN Grado 2021. Internet |r 2024-05-27 00:00:00 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1852 |w 2024-05-27 |y RI |k 6 | ||
999 | |c 69816 |d 69816 |