Como un león : escenas de infancia en la literatura argentina /

"Para presentar imágenes de la infancia y de la escuela en la Argentina, en este libro se ha elegido la mirada que aporta nuestra literatura. No es tarea fácil realizar una selección de textos sobre un tema tan universal, tan personal como es la infancia, y en especial en ese espacio que –más a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Geraldi, Javier, 1977- (ed.), Abalos, Jorge W.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Bernal, Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes Editorial, 2018.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02481nam a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220819125630.0
008 220819s2018 ag 000 j spa d
020 |a 9789875585317 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
082 0 |a 863.008  |b C735 2018  |2 22 
245 0 0 |a Como un león :  |b escenas de infancia en la literatura argentina /  |c presentación y selección de textos Javier Geraldi ; Jorge W. Ábalos ... [et al.] ; posfacios de Cecilia Elizondo y Margarita Pierini. 
260 |a Bernal, Buenos Aires :   |b Universidad Nacional de Quilmes Editorial,  |c 2018. 
300 |a 147 p. ;   |c 20 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 135-147) 
520 |a "Para presentar imágenes de la infancia y de la escuela en la Argentina, en este libro se ha elegido la mirada que aporta nuestra literatura. No es tarea fácil realizar una selección de textos sobre un tema tan universal, tan personal como es la infancia, y en especial en ese espacio que –más allá de sus rasgos particulares– todos hemos transitado: la escuela, uno de los territorios privilegiados de la memoria, y que por eso constituye un ámbito y una temática que han sido largamente representados en la ficción de todos los tiempos y todas las geografías. La lectura de estos textos confirma el valor de la elección realizada: cada escena puede ser leída desde múltiples perspectivas disciplinares, abriendo camino a nuevas interpretaciones. Para esta selección se ha elegido un desarrollo cronológico que abarca un siglo de nuestra historia argentina, a partir de la Ley 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria. Los textos ofrecen un recorrido por autores clásicos y otros que ocupan un lugar menos relevante en el canon. A lo largo de sus relatos, es posible recrear una narrativa donde la subjetividad de cada escritor dialoga con las circunstancias de su tiempo, su espacio, su ideología, su estructura de sentimiento"--Contratapa. 
650 7 |a Libro para niños.  |2 unesco  |9 8856 
651 7 |a Argentina.  |2 unesco  |9 1545 
655 7 |a Literatura  |2 unescot  |9 88769 
655 7 |a Cuento.  |2 unescot  |9 85461 
655 7 |a Novela.  |2 unescot  |9 2658 
700 1 |a Geraldi, Javier,  |d 1977-,  |e ed.  |9 91086 
700 1 |9 57164  |a Abalos, Jorge W. 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
999 |c 66671  |d 66671 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 863_008000000000000_C735_2018  |7 0  |8 GRAL  |9 97041  |a 1  |b 1  |d 2022-08-19  |e Compra  |l 0  |o 863.008 C735 2018  |p 62751  |r 2022-08-19  |w 2022-08-19  |y LIBRO