Desde abajo, desde arriba : de la resistencia a los gobiernos populares : escenarios y horizontes del cambio de época en América Latina /

"Desde abajo, desde arriba realiza un recorrido social y político de la gestación y proceso del cambio de época progresista en Nuestra América, que muestra su apogeo desde inicios de Siglo XXI hasta 2015, surcado por la mayor crisis del capitalismo conocida. L@s autores analizan los procesos de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arkonada, Katu
Otros Autores: Klachko, Paula, 1972-, Borón, Atilio (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Prometeo Libros, 2016.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02396nam a2200301 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220808104919.0
008 220808s2016 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789875748361 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a cl 
082 0 |a 320.98  |b A7219 2016  |2 22 
100 1 |a Arkonada, Katu.  |9 90953 
245 1 0 |a Desde abajo, desde arriba :  |b de la resistencia a los gobiernos populares : escenarios y horizontes del cambio de época en América Latina /  |c Katu Arkonada, Paula Klachko ; [Prólogo, por Atilio Borón]. 
260 |a Buenos Aires :  |b Prometeo Libros,  |c 2016. 
300 |a 272 p ;  |b 23 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 259-272) 
520 |a "Desde abajo, desde arriba realiza un recorrido social y político de la gestación y proceso del cambio de época progresista en Nuestra América, que muestra su apogeo desde inicios de Siglo XXI hasta 2015, surcado por la mayor crisis del capitalismo conocida. L@s autores analizan los procesos de resistencia al neoliberalismo, las luchas desde abajo y la conformación de fuerzas populares, en los momentos previos al acceso a varios gobiernos que luego intentarán aplicar, desde arriba y en disputa con el poder real -dentro y fuera de esos gobiernos-, varias de las demandas que emergen de esos procesos. Desde la sólida perspectiva del materialismo histórico, el estudio se concentra, sobre todo, en los gobiernos que conforman el «núcleo duro bolivariano» -la Revolución Bolivariana en Venezuela, la Revolución Democrática y Cultural en Bolivia, y la Revolución Ciudadana en Ecuador”, pero también se abordan los otros casos y el ciclo progresista en su conjunto, analizando sus avances y obstáculos así como las tensiones, contradicciones y desafíos históricos y teóricos que abrió esta intensa etapa en Nuestra América." -- contratapa. 
650 7 |a Cambio social.  |2 unesco  |9 2802 
650 7 |a Ciencia política.  |2 unesco  |9 1865 
650 7 |a Gobierno.  |2 unesco  |9 5710 
650 7 |a Instituciones políticas.  |2 unesco  |9 1401 
651 7 |a América Latina.  |2 unesco  |9 1297 
700 1 |a Klachko, Paula,  |d 1972-  |9 90954 
700 1 |a Borón, Atilio,  |e ed.  |9 7756 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
999 |c 66561  |d 66561 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 320_980000000000000_A7219_2016  |7 0  |8 GRAL  |9 96879  |a 1  |b 1  |d 2022-08-08  |e Compra  |l 0  |o 320.98 A7219 2016  |p 62679  |r 2022-08-08  |w 2022-08-08  |y LIBRO