Historia antigua, medieval y moderna a través de sus fuentes /

"En este primer volumen de historia, de la serie Fuentes comentadas de historia y filosofía, se presentan una serie de textos articulados en torno de problemáticas específicas de la enseñanza de historia antigua, medieval y moderna, en la escuela secundaria. El trabajo sobre fuentes es el modo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dell'Elicine, Eleonora (ed.)
Otros Autores: Paiaro, Diego, Requena, Mariano J., Francisco, Héctor (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2013.
Colección:La universidad en la escuela. Fuentes comentadas de historia y filosofía ; 1
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02848nam a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220530131639.0
008 220530s2013 ag 000 0 spa d
020 |a 9789876301602 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
082 0 |a 909  |b D3577 2013  |2 22 
100 1 |a Dell'Elicine, Eleonora  |9 90234 
245 1 0 |a Historia antigua, medieval y moderna a través de sus fuentes /   |c Eleonora Dell'Elicine, Diego Paiaro, Mariano J. Requena ; coordinadores del volumen Eleonora Dell'Elicine y Héctor Francisco. 
260 |a Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires :   |b Universidad Nacional de General Sarmiento,   |c 2013. 
300 |a 184 p. ;   |c 22 cm. 
490 0 |a La universidad en la escuela. Fuentes comentadas de historia y filosofía ;  |v 1 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 173-184) 
520 |a "En este primer volumen de historia, de la serie Fuentes comentadas de historia y filosofía, se presentan una serie de textos articulados en torno de problemáticas específicas de la enseñanza de historia antigua, medieval y moderna, en la escuela secundaria. El trabajo sobre fuentes es el modo más adecuado para estimular una primera aproximación de los estudiantes al quehacer científico de los historiadores ya que, además de acercar al estudiante al método específico de la Historia que consiste en cotejar sus enunciados a través de las fuentes, permite en el aula la irrupción de discursos distintos al corriente y la introducción de otros lenguajes (el texto, pero también la imagen, la entrevista oral, etc.) que enriquecen las competencias lingüísticas de nuestros propios estudiantes, los obligan a explicar, a describir, a sintetizar, a opinar, a criticar, a fundamentar. La organización y cometario de los textos que propone el libro, al igual que las actividades sugeridas, da lugar a diferentes recorridos alrededor de ellos, pues su objetivo es brindar una herramienta flexible que permita a los docentes un empleo creativo, sin recetas impuestas, siendo posible seleccionar una o varias temáticas, cambiar el orden de su presentación, con el objetivo de recrear en el aula algunos de los modos mediante los cuales se construye el conocimiento histórico y estimular la experiencia de hacer un ejercicio vivo de la historia, reactualizando permanentemente los cuestionamientos en relación con nuestra época"--Contratapa. 
650 7 |a Historia.  |2 unesco  |9 1570 
650 7 |a Civilización.  |2 unesco  |9 1653 
700 1 |a Paiaro, Diego  |9 90236 
700 1 |a Requena, Mariano J.  |9 90237 
700 1 |a Dell'Elicine, Eleonora,  |e ed.  |9 90234 
700 1 |a Francisco, Héctor,  |e ed.  |9 90238 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
999 |c 66025  |d 66025 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 909_000000000000000_D3577_2013  |7 0  |8 GRAL  |9 96151  |a 1  |b 1  |d 2022-05-30  |e Compra  |o 909 D3577 2013  |p 62136  |r 2022-05-30  |w 2022-05-30  |y LIBRO