El desempleo y los ciclos económicos de Argentina : la ley de Okun (período 2004-2015) /

En esta tesis se va a analizar las variaciones de la tasa de desocupación en Argentina de los últimos años y su relación con los ciclos económicos del país (es decir, la ley de Okun). La elección del tema se sostiene porque el desempleo, además de medir cual es la cantidad de personas sin trabajo, e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera, Agustina
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Gentili, Martín (tutor), Favata, Federico (co-tutor)
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/27
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02726 a2200361 4500
003 AR-SmUSM
005 20230426111232.0
007 cr |||||||||||
008 220428s2018 ag ad 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2018-16 
100 1 |a Herrera, Agustina  |9 88173 
245 1 3 |a El desempleo y los ciclos económicos de Argentina :  |b la ley de Okun (período 2004-2015) /  |c Herrera, Agustina ; tutor Gentili, Martín ; co-tutor Favata, Federico. 
260 |c 2018 
300 |a 60 p. :   |b il., grafs. ;   |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2018. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 58) 
520 3 |a En esta tesis se va a analizar las variaciones de la tasa de desocupación en Argentina de los últimos años y su relación con los ciclos económicos del país (es decir, la ley de Okun). La elección del tema se sostiene porque el desempleo, además de medir cual es la cantidad de personas sin trabajo, exhibe la realidad social de los países. Así, la importancia de estudiar y analizar el desempleo y su relación con el producto presenta un gran interés desde varias dimensiones. Precisamente, la coyuntura económica actual de la Argentina muestra, por un lado, un periodo de estancamiento de su producto (medido a través de variaciones del PBI) y, por otro lado, un nivel de desempleo muy elevado. En consecuencia, la presente tesis pretende responder los siguientes interrogantes: A partir de la ley de Okun, ¿Qué características presenta la relación entre dichas variables en Argentina?, ¿Qué implicancias surgen de este estudio?  
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.  
650 7 |a Ciclo económico  |2 unescot  |9 73618 
650 7 |a Desempleo   |2 unescot  |9 7465 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Gentili, Martín,  |e tutor  |9 88174 
700 1 |a Favata, Federico,  |e co-tutor  |9 75422 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Economía.  |9 86566 
856 4 1 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/27 
942 |c TESIS 
999 |c 65593  |d 65593 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201816  |7 1  |8 TE  |9 95660  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2018-16  |p 01506 TEYN   |r 2022-05-05  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01506 TEYN  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201816  |7 0  |8 TE  |9 96946  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-08-11  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2018-16  |r 2022-08-11  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/27  |w 2022-08-11  |y RI