Trabajo en equipo como generador de eficiencia /

El objeto de estudio es buscar e identificar los beneficios y/o ventajas que los equipos de trabajo generan en una organización, describiendo cada tema que coayuda a la formación de los mismos y detectando los conflictos y problema que se generan entre los miembros del equipo. La investigación la ba...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Gratícola, Débora, López, Matías (tutor), Manzone, Débora, Gryadun, Eugenia
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Colección:Trabajos finales de grado Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02547 a2200277 4500
003 AR-SmUSM
008 220428s########ag############001#0#spa#d
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2014-29 
245 |a Trabajo en equipo como generador de eficiencia /   |c Gryadun, Eugenia , Manzone, Débora, Gratícola, Débora ; tutor López, Matías. 
260 |c 2014 
300 |a 68 p. :   |b il., diagrs., grafs., tbls. ;  |c 30 cm. 
490 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2014. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 64) 
520 |a El objeto de estudio es buscar e identificar los beneficios y/o ventajas que los equipos de trabajo generan en una organización, describiendo cada tema que coayuda a la formación de los mismos y detectando los conflictos y problema que se generan entre los miembros del equipo. La investigación la basamos en la información de distintos libros de Recursos humanos y demás fuentes bibliográficas. Como tema central, se comenzó analizando la diferencia entre equipo de trabajo y grupo de trabajo, ya que se los suelen asociar a un mismo significado, cuando en la realidad, representan distintas situaciones. Luego, para dar sustento al tema central del trabajo final (Equipo de trabajo como generador de eficiencia), hemos optado por desarrollar aquellos temas que se relacionan de manera directa con éste, y forman parte de las problemáticas de la organización a la hora de formar los equipos de trabajo. El trabajo culmina con una conclusión final en la cual se pueden verificar lo aprendido sobre el tema desarrollado y la cual resume la investigación realizada sobre este desarrollo, indicando como deberían formarse los equipos de trabajo y sus ventajas y puntos que la organizaciones deben tener en cuenta a la hora de formar los equipos de trabajo.  
653 |a Trabajo en equipo 
653 |a Gestión de personal  
700 1 |a Gratícola, Débora.  |9 89702 
700 1 |a López, Matías  |e tutor 
700 1 |a Manzone, Débora.  |9 89494 
700 1 |a Gryadun, Eugenia.  |9 89703 
710 |a Universidad Nacional de General San Martín  |b Escuela de Economía y Negocios  |9 23755 
830 |a Trabajos finales de grado  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
942 |c Tesis 
999 |c 65559  |d 65559 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201429  |7 0  |8 TE  |9 95626  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e Producción Unsam  |o T.ESEYN Grado 2014-29  |p 01473 TEYN   |r 2022-05-05  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01473 TEYN