El desafío del trabajo en equipo en el marco de una pyme tradicional gestionada por sus dueños en el partido de San Martín /

El presente trabajo Final de práctica Profesional, "El desafío del trabajo en equipo en el marco de una pyme tradicional gestionada por sus dueños en el Partido de San Martín", está dirigido a analizar como el trabajo en equipo se impone al trabajo individual dentro de una organización. E...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villarreal, Florencia
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Musikman, Alberto (tutor), Olivieri, Alejandro
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Colección:Trabajos finales de grado Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03291 a2200277 4500
003 AR-SmUSM
008 220428s########ag############001#0#spa#d
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2016-69 
100 1 |a Villarreal, Florencia  |9 87951 
245 |a El desafío del trabajo en equipo en el marco de una pyme tradicional gestionada por sus dueños en el partido de San Martín /   |c Villarreal, Florencia, Olivieri, Alejandro ; tutor Musikman, Alberto. 
260 |c 2016 
300 |a 49 p. :   |b grafs., tbls. ;  |c 30 cm. 
490 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2016. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 49) 
520 |a El presente trabajo Final de práctica Profesional, "El desafío del trabajo en equipo en el marco de una pyme tradicional gestionada por sus dueños en el Partido de San Martín", está dirigido a analizar como el trabajo en equipo se impone al trabajo individual dentro de una organización. El cambio de estructura y proceso de las organizaciones de la sociedad actual ha generado un gran impacto en la nueva manera de trabajar. Las tareas han aumentado su dificultad, haciendo que su resolución individual sea imposible. Es por este motivo, que las organizaciones del trabajo reclaman, hoy más que nunca, la competencia transversal de trabajo en equipo. Para poder realizar los diferentes procesos o llevar a cabo diferentes tareas, se precisa de la colaboración de varios miembros, estimulando la participación y comunicación entre ellos y generando una mejora e incremento de la calidad. Trabajar en equipo, requiere la movilización de recursos propios y externos, de ciertos conocimientos, habilidades y aptitudes, que permiten a un individuo adaptarse y alcanzar junto a otros en una situación y en un contexto determinado un cometido. La no disposición de aquellos elementos por algunos individuos puede obstaculizar en un equipo la consecución de sus objetivos definidos para alcanzar los resultados previstos, y consecuentemente, dificultar su integración en las dinámicas organizacionales donde se haya adoptado. El funcionamiento del sistema, requiere la competencia de todos y cada uno de sus componentes para el desarrollo de los procesos e Interacción dirigidos a la producción conjunta de un resultado. Es posible, entonces, afirmar que cuando tratamos el trabajo en equipo se activa una competencia, al requerir la acción pertinente en un contexto particular, eligiendo y movilizando un doble equipamiento de recursos: personales externos.  
650 7 |2 unescot  |a Pequeña empresa  |9 4969 
653 |a Trabajo en equipo 
653 |a Gestión empresarial  
700 1 |a Musikman, Alberto  |e tutor  |9 74028 
700 1 |a Olivieri, Alejandro.  |9 89541 
710 |a Universidad Nacional de General San Martín  |b Escuela de Economía y Negocios  |9 23755 
830 |a Trabajos finales de grado  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
942 |c Tesis 
999 |c 65434  |d 65434 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201669  |7 0  |8 TE  |9 95501  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e Producción Unsam  |o T.ESEYN Grado 2016-69  |p 01385 TEYN   |r 2022-05-05  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01385 TEYN