Profesionalización en las pymes /

En este trabajo se pretende demostrar la importancia de la profesionalización de la pyme, en todo en la empresa familiar o hallase está en una instancia más avanzada, y como la carencia de esto genera un fuerte impacto negativo en los negociosa. Indagar acerca de cuáles son las barreras comunes en e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Korenik, Daniel
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Bruzzesi, Mario (tutor)
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Colección:Trabajos finales de grado Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02621 a2200253 4500
003 AR-SmUSM
008 220428s########ag############001#0#spa#d
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2015-49 
100 1 |a Korenik, Daniel  |9 87910 
245 |a Profesionalización en las pymes /   |c Korenik, Daniel ; tutor Bruzzesi, Mario. 
260 |c 2015 
300 |a 91 p. :   |b grafs., tbls. ;  |c 30 cm. 
490 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2015. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 90) 
520 |a En este trabajo se pretende demostrar la importancia de la profesionalización de la pyme, en todo en la empresa familiar o hallase está en una instancia más avanzada, y como la carencia de esto genera un fuerte impacto negativo en los negociosa. Indagar acerca de cuáles son las barreras comunes en el proceso de profesionalización y cuáles son las oportunidades que se generan con el crecimiento. Para el caso de análisis, empresa dedicada al aire acondicionado y ventilación (HVAC) que se detalla más adelante, se describe como lo afecta un cambio de escenario, ante la falta de preparación, debido a cambios en las políticas implementadas por el gobierno en relación al comercio exterior (DJAI), y la importancia que tiene la preparación y la rápida reacción generando el cambio para poder adaptarse y persistir en un mercado competitivo, destacando como la falta de capacitación y de profesionales en la materia puso a la empresa en grave peligro. En el presente trabajo se revisan los distintos acontecimientos que se dan por dichos cambios, por los que tuvo que pasar la empresa material de estudio, tanto frente a los cambios en las políticas referidas al comercio exterior como a los acontecimientos internos. siendo las importaciones su principal fuente de producto para la venta, se analiza la amenaza que esto representa, los distintos problemas que se van generando, y los cambios que deberá contemplar para poder subsistir.  
650 7 |2 unescot  |a Pequeña empresa  |9 4969 
653 |a Profesionalización 
700 1 |a Bruzzesi, Mario  |e tutor 
710 |a Universidad Nacional de General San Martín  |b Escuela de Economía y Negocios  |9 23755 
830 |a Trabajos finales de grado  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
942 |c Tesis 
999 |c 65399  |d 65399 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201549  |7 0  |8 TE  |9 95466  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e Producción Unsam  |o T.ESEYN Grado 2015-49  |p 01285 TEYN   |r 2022-05-05  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01285 TEYN