Outplacement : una alternativa frente al desempleo /

El objetivo de este trabajo fue profundizar en el concepto de outplacement, comenzando por los cambios sociales y culturales que llevaron a su surgimiento para continuar luego con el análisis minucioso del proceso en sí: cómo se implementa, su importancia, y las ventajas que presenta tanto para el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sarabia, María Marta
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Rodríguez Pagani, José Luis (tutor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03604ntm a2200265 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230601113250.0
008 220428s2009 ag ad|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2009-121 
100 1 |a Sarabia, María Marta  |9 87518 
245 1 0 |a Outplacement :  |b una alternativa frente al desempleo /  |c Sarabia, María Marta ; tutor Rodríguez Pagani, José Luis. 
260 |c 2009 
300 |a 101 p. :  |b il., grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2009. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 99). 
520 3 |a El objetivo de este trabajo fue profundizar en el concepto de outplacement, comenzando por los cambios sociales y culturales que llevaron a su surgimiento para continuar luego con el análisis minucioso del proceso en sí: cómo se implementa, su importancia, y las ventajas que presenta tanto para el empleado que es desvinculado, como para su entorno y la empresa a la cual pertenecía. El primer propósito fue presentar el tema de outplacement, definido como un servicio de consultoría y asesoramiento laboral que asiste tanto al empleado como a la empresa que fue su empleadora en el proceso de enfrentar la desvinculación y la transición hacia un nuevo trabajo, carrera, o modo de vivir. El segundo propósito fue brindar una comprensión del outplacement como un proceso dinámico que en principio fue brindado exclusivamente por consultoras especializadas, pero con el tiempo se hizo disponible a través de una variedad de fuentes tales como empresas, organizaciones no gubernamentales y el gobierno mismo. El tercer propósito fue explorar los cambios en el proceso de outplacement y las temáticas que surgieron desde el comienzo de la industria. Y en cuarto lugar, el propósito fue brindar al lector oportunidad de evaluar por sí mismo el outplacement sea como un consumidor u observador entrenado o como proveedor. El tema se trató desde un punto de vista descriptivo. Para la investigación se utilizó fundamentalmente bibliografía de autores españoles y estadounidenses y australianos, además de trabajos de diversas universidades y profesionales publicados en Internet. A la vez se consultó bibliografía complementaria sobre Psicología, Recursos Humanos, Management y Economía, haciendo particular foco en el desempleo. Complementariamente se consultó a profesionales del área de Recursos Humanos y consultores especializados en outplacement, además de individuos que atravesaron el proceso de desvinculación. Todo el trabajo de campo fue realizado en el contexto geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el surgimiento de una nueva visión sobre lo que es la competitividad laboral, el proceso de outplacement, podríamos predecir, va a impactar en la vida laboral de la gente que deba enfrentarlo, convirtiéndose en necesario para la transición, recolocación o reestructuración.  
650 7 |a Desempleo.  |2 unescot  |9 7465 
700 1 |a Rodríguez Pagani, José Luis,  |e tutor  |9 86577 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
999 |c 65158  |d 65158 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2009121  |7 1  |8 TE  |9 95225  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2009-121  |p 00803 TEYN   |r 2022-05-05  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00803 TEYN