Economía política del trabajo /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sultan, Paul
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: México, D.F. : Trillas, c1964.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02391nam a2200229 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20210330144306.0
008 190310s1964 mx |||||||||||||| ||spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
082 0 |a 331  |b S954 1964  |2 22 
100 1 |a Sultan, Paul  |9 72586 
245 1 0 |a Economía política del trabajo /  |c Paul Sultan. 
260 |a México, D.F. :   |b Trillas,   |c c1964. 
300 |a 718 p. ;   |c 24 cm. 
505 0 |a I. El impacto del cambio económico y la evolución del mercado de mano de obra. -- 1. Orígenes y emergencia del mercado de mano de obra. -- 2. Fuentes y tamaño de la fuerza laboral. -- 3. La estructura y tendencias de los jornales. -- 4. El obrero y la clase obrera. -- II: Sindicalismo: determinantes y características de su desarrollo. 5. La lucha para organizar al obrero. -- 6. Influencias en el desarrollo del sindicato. -- 7. La estructura de la organización sindical. -- 8. Institucionalismo del sindicato. -- 9. Capitalismo y sindicalismo. -- III. La dinámica de la contratación colectiva. El proceso y su impacto. -- 10. La estructura ideológica y el campo institucional de la contratación colectiva. -- 11. Puntos en el proceso de contratación: 1. -- 12. Puntos en el procesos de contratación: 2. -- 13. La fuerza y el proceso de contratación. -- 14. La mecánica del arreglo de las disputas. -- 15. El principio y el proceso de contratación. -- 16. El impacto del sindicato. -- IV. El interés público y las relaciones industriales. Estudio crítico de la legislación obrera. -- 17. Leyes obreras: la búsqueda de reglas para actuar. -- 18. El liberalismo en la legislación obrera. -- 19. La fuerza sindical y las restricciones legislativas. -- V. La economía de los jornales y del empleo. -- 20. Teoría mercantilista y clásica del jornal. -- 21. Teoría neoclásica del jornal. -- 22. El impacto del desempleo. -- 23. Keynesianismo: una nueva filosofía del trabajo. -- 24. La mano de obra en una economía en que haya trabajo para todos. 
595 |d 2655  |e 29/07/2010  |f 3248 EYN 
650 7 |a Economía del trabajo  |2 unesco  |9 6757 
650 7 |a Mercado de trabajo.   |2 unesco  |9 7714 
650 7 |a Trabajo.  |2 unesco  |9 4439 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
999 |c 58924  |d 58924 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 331_000000000000000_S954_1964  |7 1  |8 GRAL  |9 86196  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Donación  |o 331 S954 1964  |p D3248  |r 2019-03-30  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 3248 EYN