100 maneras de motivar a los demás : cómo los directivos logran resultados asombrosos sin enloquecer a sus colaboradores /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chandler, Steve, 1944-
Otros Autores: Richardson, Scott, 1954-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Kier, 2007.
Edición:1a ed., 3a reimpr.
Colección:Colección empresa
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05533nam a2200313 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220509110345.0
008 190310s2007 ag |||||||||||||| ||spa d
020 |a 9789501731026 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 658.314  |b C45614.E 2007  |2 22 
100 1 |a Chandler, Steve,  |d 1944-  |9 74356 
240 1 0 |a 100 ways to motivate others.  |l Español 
245 1 0 |a 100 maneras de motivar a los demás :   |b cómo los directivos logran resultados asombrosos sin enloquecer a sus colaboradores /  |c Steve Chandler, Scott Richardson ; [traducción Leandro Wolfson]. 
246 3 0 |a Cien maneras de motivar a los demás :  |b cómo los directivos logran resultados asombrosos sin enloquecer a sus colaboradores 
250 |a 1a ed., 3a reimpr. 
260 |a Buenos Aires :   |b Kier,   |c 2007. 
300 |a 192 p. ;   |c 23 cm. 
490 0 |a Colección empresa 
500 |a Traducido de: 100 ways to motivate others. 
505 0 |a 1. Conocer el origen de la motivación. -- 2. Imponer la autodisciplina. -- 3. Entrar en sintonía antes de comenzar. -- 4. Ser la causa, no el efecto. -- 5. Dejar de criticar a los altos directivos. -- 6. Hacer lo que corresponde a cada momento. -- 7. Brindar respuestas de manera constante. -- 8. Aprender del personal. -- 9. Acelerar el proceso de cambio. -- 10. Conocer a nuestros soberanos y a nuestras victimas. -- 11. Tomar la iniciativa. -- 12. Subrayar la importancia del pensamiento. -- 13. Decir la verdad sin vueltas. -- 14. No confundir el estrés con la buena disposición. -- 15. Manejar a los superiores. -- 16. No apagar incendios. -- 17. Comprender que significa conducir. -- 18. Manejar acuerdos antes que personas. -- 19. Concentrarse en los resultados, no en las excusas. -- 20. Allanar el camino para la obtención de los resultados. -- 21. Inventar un juego. -- 22. Conocer los propósitos propios. -- 23. Considerar las posibilidades. -- 24. Disfrutar el arte de la confrontación. -- 25. Alimentar la parte sana del ego. -- 26. Contratar empleados motivados. -- 27. No hablar tanto. -- 28. Negarse a aceptar las limitaciones. -- 29. Asumir el papel de policía bueno y el de policía malo. -- 30. Evitar el caos. -- 31. Dejar de buscar la aprobación de los demás. -- 32. Resolver ante todo lo más complicado. -- 33. Aprender a experimentar. -- 34. Comunicarnos de manera consciente. -- 35. Llevar registro del desempeño. -- 36. Comenzar por lo básico. -- 37. Motivar mediante la acción planificada. -- 38. Conocer los aspectos positivos de los subordinados. -- 39. Revisar las ideas propias. -- 40. Conducir con el lenguaje. -- 41. Estimular con optimismo. -- 42. Enseñar al personal el poder decir no. -- 43. Preservar la buena relación con el cliente. -- 44. Invertir la máxima energía en los desafíos más importantes. -- 45. Aprovechar diez minutos en forma adecuada. -- 46. Conocer la finalidad que se persigue. -- 47. Ablandar el corazón. -- 48. Entrenar al personal para que complete sus tareas. -- 49. Aplicar un enfoque matemático. -- 50. Estar disponible para los demás. -- 51. Relajarse antes de motivar. -- 52. No abandonar. -- 53. Actuar con entusiasmo. -- 54. Fomentar la concentración. -- 55. Encontrar la estabilidad interior. -- 56. No empeñarse en estar siempre en lo cierto. -- 57. Tomar conciencia del entorno. -- 58. Mostrar a los demás lo que deben hacer. -- 59. Encontrar el enfoque adecuado. -- 60. Considerar la gestión una tarea fácil. -- 61. Cultivar la seguridad de las personas en si mismas. -- 62. Evitar las discrepancias. -- 63. Aprender constantemente. -- 64. Conocer las características de la conducción. -- 65. Escuchar a la gente. -- 66. Quitar seriedad al trabajo. -- 67. Cumplir con todas las promesas, aun las triviales. -- 68. Conferir poder a los demás. -- 69. No olvidarse de respirar. -- 70. Saber que tenemos tiempo. -- 71. Aprovechar los plazos de entrega. -- 72. Ocuparse sin preocuparse. -- 73. Dejar que la mente gobierne al corazón. -- 74. Crear una cultura del reconocimiento. -- 75. Asumir mayor responsabilidad. -- 76. Conseguir entrenadores. -- 77. No dejar para mañana lo que podemos hacer hoy. -- 78. Aprender a cultivar la fuerza interior. -- 79. Restar importancia a los errores. -- 80. Después de asesorarse, actuar. -- 81. Crear una visión. -- 82. Dejar de mirar por sobre el hombro. -- 83. Conducir convenciendo. -- 84. Respetar los principios. -- 85. Crear relaciones en lugar de reaccionar. -- 86. No tener miedo de pedir. -- 87. No cambiar la propia manera de ser. -- 88. Infundir vigor a los mensajes electrónicos. -- 89. Basta de presionar. -- 90. Actuar con conciencia. -- 91. Regresar al futuro. -- 92. Enseñar a aprender. -- 93. No disculparse por las molestias que ocasiona el cambio. -- 94. Dejar que la gente descubra las cosas por si mismas. -- 95. Ser inexorablemente optimista. -- 96. Prestar atención. -- 97. Establecer una rutina. -- 98. Recompensar y gratificar. -- 99. Disminuir el ritmo. -- 100. Aceptar la propia grandeza. 
595 |d 3642  |e 19/08/2014  |f 6884 EYN 
650 7 |a Gestión del personal  |2 unesco  |9 75344 
650 7 |a Motivación.  |2 unesco  |9 1853 
700 1 |a Richardson, Scott,  |d 1954-  |9 71245 
942 |c LIBRO  |2 ddc 
999 |c 57702  |d 57702 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 658_314000000000000_C45614_E_2007  |7 1  |8 GRAL  |9 84173  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Donación  |o 658.314 C45614.E 2007  |p D6884  |r 2019-03-30  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 6884 EYN