LEADER 05538nam a2200421 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20210428140438.0
008 190310s1991 ag |||||||||||||| ||spa d
999 |c 55264  |d 55264 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 0 |a spa 
041 0 |a eng 
082 0 |a 330.1  |b R4443 1991  |2 22 
111 2 |a Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política   |n (26ta :   |d 1991 :   |c Santiago del Estero, Argentina)  |9 68108 
245 1 0 |a Anales de la Asociación Argentina de Economía Política /  |c XXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. 
260 |a Santiago del Estero :  |b Universidad Católica de Santiago del Estero,  |c 1991. 
300 |a 2 v. ;  |c 22 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 0 |a v.1. Thescholling decisión: a dynamicmodel / Cristian Aedo. -- Una nota sobre exogeneidad, estabilidad de las relaciones econométricas y refutabilidad de la crítica de Lucas / Hildergart Ahumada. -- Inflación: análisis y evidencia empírica / Eduardo Antonelli. -- Ontheestimation of switcingregressionmodels / José Luis Arrufat y Raúl García. -- ¿Hacia una teoría del no equilibrio? / Víctor Becker. -- Los problemas de la integración entre Argentina y Brasil en un sector específico. El caso de la Industria Petroquímica / Marta Bekerman. -- Monetaryprogramming and activityanalysis / Adolfo E. Buscaglia. -- La crisis azucarera de 1925, nuevas regulaciones, el origen de los conflictos entre cañeros e industriales / Severo Cáceres Cano, Pablo Duck y Antonio García. -- Hyperinflation and convertibilitybasedstabilization in Argentina / Alfredo Canavese. -- Teoría de la empresa como repartidora de excedentes / Germán Coloma. -- Relación dólar-precios agrícolas en los mercados internacionales. Consecuencias para los mercados en Argentina / Rinaldo Antonio Colomé. -- Las etapas de la economía argentina en la época colonial / Luís Alberto Coria. -- Una explicación algo exagerada, del estancamiento económico argentino / Juan Carlos de Pablo. -- Análisis de los costos y beneficios de la prevención del mal de Chagas / Eusebio Cleto del Rey y Miguel A. Basombrío. -- Una aproximación al verdadero tipo de cambio real / José A. Delfino. -- Efectos de acuerdos cambiarios cooperativos y no cooperativos sobre la predictibilidad en el nivel de precios / UmbertoDella Mea. -- El programa económico desde un enfoque de macroeconomía abierta / Pedro Dudiuk. -- La migración como fuente del crecimiento económico en el período 1860-1980 / Victor Jorge Elías. -- Tasas de interés, encajes e intermediación bancaria / Guillermo Escudé. -- Fisiocracia y capital / Manuel Fernández López. 
505 0 |a v.2. Reflexiones económicas sobre la economía espacial argentina / Alberto José Figueras. -- Asignación de costos y fijación de precios para el caso del servicio vial / Adriana Garrido, Alberto Müller y Gabriela Navarro. -- Medidas de desigualdad en la distribución del ingreso / Leonardo Gasparini y Federico Weinschelbaum. -- Estabilización, posthiperinflación, atraso cambiario y actuación del Banco Central / Santiago Gastaldi. -- Issues and perspectives for higher education in Argentina in the 1990 / Héctor Gertel. -- Fuentes del financiamiento del déficit fiscal y base monetaria en Argentina (1981-1989) / José Alejandro Izquierdo. -- Un método simple de resolución de juegos bimatriciales / Gonzalo Jalles. -- Finite lifetimes and growth / Larry Jones y Rodolfo Manuelli. -- Reforma arancelaria de abril ´91. El caso de la siderurgia / Julia Lechuga, Ricardo Theller y Pablo Mira. -- Economía de mercado y complementaridad perfecta / Rolf Mantel. -- Crecimiento, empleo y flexibilidad laboral / Luisa Montuschi. -- Privatización del ferrocarril metropolitano. Reflexiones acerca de un caso en desarrollo / Alberto Müller. -- Direct control and efficiency in public enterprises / Fernando Navajas. -- Devaluaciones y revaluaciones reales, los 70s versus los 80s / Susana Nudelsman. -- Una propuesta de regulación para una eléctrica / Alberto Porto y Pablo Gerchunoff. -- Expectativas adaptativas, riesgo y respuestas de los productores de oleaginosos en Córdoba / Fernando Sonnet. -- Financiamiento inflacionario del gobierno. Una aproximación empírica / Walter Sosa Escudero. -- Interest groups and the control of the bureaucracy / Pablo Spiller y Santiago Urbiztondo. -- The formation of inflation expectations in Brazil / Márcio G. García. 
595 |d 4391  |e 27/12/2016  |f 1689 EYN 
650 7 |a Económicas.  |2 unesco  |9 3121 
700 1 |a Ahumada, Hildegart  |9 71459 
700 1 |a Beker, Víctor Alberto  |9 70566 
700 1 |a Buscaglia, Adolfo Edgardo.  |9 26001 
700 1 |a Canavese, Alfredo Juan  |9 67684 
700 1 |a Coloma, Germán  |9 67786 
700 1 |a Coria, Luis Alberto.  |9 28752 
700 1 |a Pablo, Juan Carlos de  |9 73739 
700 1 |a Delfino, José A.  |9 33000 
700 1 |a Fernández López, Manuel  |9 33136 
700 1 |a Gasparini, Leonardo  |9 70429 
700 1 |a Mantel, Rolf R.  |9 67569 
700 1 |a Porto, Alberto  |9 67431 
700 1 |a Gerchunoff, Pablo  |d 1944-  |9 73744 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 330_100000000000000_R4443_1991  |7 1  |8 GRAL  |9 80325  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Donación  |l 0  |o 330.1 R4443 1991  |p D1699  |r 2019-03-30  |t v.2  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 1699 EYN 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 330_100000000000000_R4443_1991  |7 1  |8 GRAL  |9 80326  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Donación  |l 0  |o 330.1 R4443 1991  |p D1698  |r 2019-03-30  |t v.1  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 1698 EYN