Fragmentos póstumos sobre política /

"Aunque la filosofía de Friedrich Nietzsche haya sido calificada con demasiada frecuencia de «apolítica» o «anti-política», la cuestión de si tiene sentido atribuir un pensamiento político relevante a su obra parece ociosa. De lo que se trata, más bien, es de interpretar el papel que desempeña...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900
Otros Autores: Esteban Enguita, José Emilio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Alemán
Publicado: Madrid : Trotta, 2004.
Colección:Clásicos de la cultura ; 30
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02648cam a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20180705091315.0
008 071019s2004 sp b 001 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 320_100000000000000_N677S_E_2004  |7 0  |8 GRAL  |9 74989  |a 1  |b 1  |d 2018-07-04  |e Riart  |l 1  |o 320.1 N677s.E 2004  |p 56423  |q 2023-08-11  |r 2023-07-12  |s 2023-07-12  |w 2018-07-04  |y LIBRO 
999 |c 51912  |d 51912 
020 |a 8481647276 
040 |a I8M  |b spa  |c I8M 
041 1 |a spa  |h ger 
082 0 |a 320.1  |b N677s.E 2004  |2 20 
100 1 |a Nietzsche, Friedrich Wilhelm,  |d 1844-1900  |9 44322 
240 1 0 |a Selecciones.  |l Español 
245 1 0 |a Fragmentos póstumos sobre política /  |c Friedrich Nietzsche ; edición y traducción de José Emilio Esteban Enguita. 
260 |a Madrid :  |b Trotta,  |c 2004. 
300 |a 206 p. ;  |c 23 cm. 
490 0 |a Clásicos de la cultura ;  |v 30 
500 |a Traducido al español. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
520 |a "Aunque la filosofía de Friedrich Nietzsche haya sido calificada con demasiada frecuencia de «apolítica» o «anti-política», la cuestión de si tiene sentido atribuir un pensamiento político relevante a su obra parece ociosa. De lo que se trata, más bien, es de interpretar el papel que desempeña la política en su teatro filosófico y de mostrar los rasgos de tan huidizo y controvertido personaje. La «política trágica» ocupa efectivamente, en calidad de medio, un espacio propio en la filosofía nietzscheana, irreductible a sus otros ámbitos. La función de lo político consiste, según Nietzsche, en proveer las herramientas necesarias para que un nuevo tipo de hombre alcance la hegemonía, esto es, para que logren la supremacía aquellos que encarnan la voluntad de poder. Este «aristocratismo» caracteriza, en distintas formas y con variable intensidad, su reflexión política y los temas que la atraviesan: la formación, la selección y la crianza, el genio y el Estado, la guerra, el socialismo, el nacionalismo y la lucha por la cultura. La presente selección y traducción reúne por vez primera en castellano (sobre la base de la edición crítica de los Fragmentos póstumos al cuidado de G. Colli y M. Montinari) los principales textos sobre política del abundante legado póstumo del filósofo. Pretende así recorrer el pensamiento político de Nietzsche en las sucesivas etapas de su producción filosófica y atendiendo a la relación con las obras por él publicadas." -- Solapa. 
650 7 |a Filosofía política.  |2 unesco  |9 2586 
650 7 |a Ciencia política.  |2 unesco  |9 1865 
700 1 |a Esteban Enguita, José Emilio  |9 63394 
942 |2 ddc  |c LIBRO