Repensar la economía política : en busca del desarrollo con equidad /

"Con la crisis que estalló en las economías avanzadas a fines del año 2008, cayeron muchos consensos sobre ideas, análisis y políticas económicas que parecían no tener rivales en el campo de acción de las políticas de gobierno. Los países antes ortodoxos en política económica tuvieron que apela...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bhaduri, Amit
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Manantial, 2011.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03140nam a2200313 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20180528104543.0
008 980430s2011 ag 000 0 spa d
999 |c 51249  |d 51249 
020 |a 9789875001480 
040 |a UBP  |b spa  |c UBP 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 330.15  |b B5751s.E 2011  |2 20 
100 1 |a Bhaduri, Amit  |9 10205 
240 1 0 |a Selecciones.  |l Español 
245 1 0 |a Repensar la economía política :  |b en busca del desarrollo con equidad /  |c Amit Bhaduri ; [tr. Tomás Lukin y Martín Fiszbein]. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Manantial,  |c 2011. 
300 |a 194 p ;  |c 22 cm. 
500 |a Traducido al español. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a pte.1. Economía y política en perspectiva histórica -- pte.2. Globalización, apertura y desempleo en el mundo contemporáneo -- pte.3. Empleo, estrategias de crecimiento y desarrollo. 
520 |a "Con la crisis que estalló en las economías avanzadas a fines del año 2008, cayeron muchos consensos sobre ideas, análisis y políticas económicas que parecían no tener rivales en el campo de acción de las políticas de gobierno. Los países antes ortodoxos en política económica tuvieron que apelar a medidas de intervención usualmente criticadas. Nacionalizaciones millonarias de bancos líderes en el mundo, salvatajes de empresas de primer nivel, inyección de fondos en forma de emisión monetaria o de bonos con tasas nulas. En este contexto, es importante conocer los trabajos de un reconocido economista del desarrollo que ha mantenido una constante crítica a las posiciones ortodoxas. Este libro reúne ocho ensayos, escritos a lo largo de muchos años de investigación, que comparten una preocupación central: determinar las políticas aptas para que los países en vías de desarrollo puedan crecer y al mismo tiempo aumentar el nivel de vida de sus poblaciones, integrándolas en el trabajo productivo. Para eso analiza desde diferentes enfoques un tema recurrente. Qué efecto tienen sobre el desarrollo y el empleo las políticas recomendadas por la ortodoxia económica. Y cuáles deberían ser las políticas alternativas para cumplir con la meta de lograr un desarrollo que incluya a toda la población en sus beneficios, especialmente a los más pobres. El libro será de sumo interés para los estudiosos y dirigentes de los países que quieren continuar con sus procesos de crecimiento, y también para los de los países industrializados, que hoy enfrentan situaciones similares a las que anteriormente debieron enfrentar los países en desarrollo. Por la claridad del análisis de Bhaduri y su gran relevancia actual, se trata también de una lectura accesible e interesante para el público general." -- Contracubierta. 
650 7 |a Capitalismo.  |2 unesco  |9 1823 
650 7 |a Dinero.  |2 unesco  |9 7944 
650 7 |a Macroeconomía.   |2 unesco  |9 7872 
650 7 |a Mercado.  |2 unesco  |9 5825 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 330_150000000000000_B5751S_E_2011  |7 0  |8 GRAL  |9 74053  |a 1  |b 1  |d 2018-05-28  |e Riart  |l 0  |o 330.15 B5751s.E 2011  |p 55861  |r 2018-05-28  |w 2018-05-28  |y LIBRO