Mestizaje, cholificación y blanqueamiento en Quito : primera mitad del siglo XX /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinosa Apolo, Manuel, 1964-
Autor Corporativo: Universidad Andina Simón Bolívar
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador : Abya-Yala : Corporación Editora Nacional, 2003.
Edición:1a ed.
Colección:Magíster ; 49
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02444cam a2200361 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20210211140418.0
008 050817s2003 ec 000 0 spa d
020 |a 9978190783 (Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador) 
020 |a 9978223681 (AbyaYala) 
020 |a 9978843469 (Corporación Editora Nacional) 
040 |a TEF  |c TEF  |d NDD  |d DLC 
043 |a s-ec--- 
082 0 |a 306.09866  |b E775 2003  |2 20 
100 1 |a Espinosa Apolo, Manuel,  |d 1964-  |9 49963 
245 1 0 |a Mestizaje, cholificación y blanqueamiento en Quito :   |b primera mitad del siglo XX /   |c Manuel Espinosa Apolo. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Quito :   |b Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador :   |b Abya-Yala :   |b Corporación Editora Nacional,   |c 2003. 
300 |a 94 p. ;   |c 21 cm.  
490 0 |a Magíster ;   |v 49 
500 |a Título original: Adscripciones socio-raciales y mutaciones étnico-culturales en Quito durante la primera mitad del siglo XX : longos, cholos, chagras chullas y gente decente.  
500 |a Originalmente presentado como tesis del autor Magíster en Estudios de la Cultura, Programa de Maestría en Estudios de la Cultura, mención en Historia Andina, 2001. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [85]-90)  
505 0 |a Cap. 1. La transfiguración urbana -- 1. La transformación de la ciudad vieja -- 2. La modificación del paisaje humano -- Cap. 2. Las mutaciones étnicas -- 1. La "gente decente", los "cholos" y los "longos" -- 2. Los "chullas" y los "chagras" -- Cap. 3. Las transformaciones culturales -- 1. Consideraciones previas -- 2. Los sociolectos -- 3. Las formas de habitación -- 4. La alimentación -- 5. Las indumentarias -- 6. Espacios de sociabilidad, formas de esparcimiento y diversión -- 7. El surgimiento del estilo de vida propiamente urbano y de una nueva cultura popular urbana.  
650 7 |a Intercambio cultural.  |2 unesco  |9 8289 
650 7 |a Etnología.  |2 unesco  |9 2247 
650 7 |a Cultura de masas.  |2 unesco  |9 1046 
651 0 |a Quito (Ecuador)  |9 12275 
710 2 |a Universidad Andina Simón Bolívar  |9 78363 
740 0 |a Adscripciones socio-raciales y mutaciones étnico-culturales en Quito durante la primera mitad del siglo XX 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
999 |c 41913  |d 41913 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 306_098660000000000_E775_2003  |7 0  |8 GRAL  |9 60199  |a 1  |b 1  |d 2016-11-18  |e Donación Salesiana  |l 0  |o 306.09866 E775 2003  |p 46900  |r 2016-11-18  |w 2016-11-18  |y LIBRO