El escarabajo de oro : y otros cuentos /

"Acaso "El escarabajo de Oro" sea hoy el cuento más popular de Poe. En él se cumple a la perfección su teoría del "efecto único". Todo lo superfluo o decorativo ha sido abandonado. La narración es construida como "una verdadera máquina", donde cada frase se articul...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Poe, Edgar Allan, 1809-1849
Otros Autores: Stoppelman, Gabriela (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Longseller, 2004.
Edición:1a ed.
Colección:Clásicos de Siempre ; 5
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02178nam a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20160804115825.0
008 160607s2004 ag 000 j spa d
020 |a 9875503479 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 813.3  |b P743s.E 2004  |2 20 
100 1 |9 46509  |a Poe, Edgar Allan,  |d 1809-1849. 
240 1 0 |a Selecciones.  |l Español 
245 1 3 |a El escarabajo de oro :  |b y otros cuentos /  |c Edgar Alan Poe ; introducción y antología Gabriela Stoppelman. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Longseller,  |c 2004. 
300 |a 271 p. ;  |c 18 cm. 
490 0 |a Clásicos de Siempre ;  |v 5 
500 |a Traducido al español. 
500 |a "Versiones completas" 
505 0 |a Escarabajo de oro -- Manuscrito hallado en una botella -- La carta robada -- El retrato oval -- La caja oblonga -- Sombra, una parábola -- Silencio, una fábula. 
520 |a "Acaso "El escarabajo de Oro" sea hoy el cuento más popular de Poe. En él se cumple a la perfección su teoría del "efecto único". Todo lo superfluo o decorativo ha sido abandonado. La narración es construida como "una verdadera máquina", donde cada frase se articula con el resto, como si se tratara de un auténtico mecanismo de engranajes. El relato central de esta antología de cuentos recupera varios temas recurrentes de la historia de la literatura fantástica y de aventuras. Poe combina el viejo tópico de los bucaneros en busca de un tesoro escondido, con la presencia de un personaje que tiene marcadas habilidades de detective. En "El Escarabajo..." se perfilan claramente las dos vertientes fundamentales en la narrativa de este autor. Por un lado, su vena fantástica, y por el otro, la detectivesca. Según muchos críticos, no es sino él el verdadero iniciador del género policial; aun cuando muchos lo consideran el inventor del género fantástico o "de terror".  |c Editorial Longseller. 
700 1 |9 46444  |a Stoppelman, Gabriela  |e ed. 
942 |2 ddc  |c IJ 
999 |c 38801  |d 38801 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 813_300000000000000_P743S_E_2004  |7 0  |8 IJ  |9 55907  |a 1  |b 1  |d 2016-06-14  |e Donación  |l 0  |o 813.3 P743s.E 2004  |p 43817  |r 2023-05-17  |w 2016-06-14  |y IJ