Las aguas bajan turbias

Los hermanos Santos y Rufino Peralta se emplean como trabajadores en los yerbatales del Alto Paraná. Allí se encontrarán con condiciones infrahumanas de trabajo y la codicia de los patrones. Además, Santos se enfrentará con un capataz por el amor de Amelia. La rebelión va madurando, al tiempo que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ribero, Tito (música), Beltrán, José María (fot)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01109nam a2200193 a 4500
003 arpounmh
005 20231211124009.0
008 231107b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a FHyCS 
100 |a Carril, Hugo del  |4 dir 
245 |a Las aguas bajan turbias 
246 |a Videoteca Popular Arturo Franzen 
505 |a PAIS: Argentina; AÑO: 1952, Novela: Alfredo Varela, REPARTO: Hugo del Carril, Adriana Benetti, Raúl del Valle, Pedro Laxalt, Gloria Ferrandiz, Eloy Álvarez, Herminia Franco, Luis Otero, PRODUCTORA: Black and White / DCB (Del Carril-Barbieri), GENERO: Drama 
520 |a Los hermanos Santos y Rufino Peralta se emplean como trabajadores en los yerbatales del Alto Paraná. Allí se encontrarán con condiciones infrahumanas de trabajo y la codicia de los patrones. Además, Santos se enfrentará con un capataz por el amor de Amelia. La rebelión va madurando, al tiempo que se va gestando la formación de un sindicato de trabajadores. (FILMAFFINITY) 
700 |a Ribero, Tito  |e música 
700 |a Beltrán, José María  |e fot 
900 |a mirta 
942 |c VIS  |2 CDU 
999 |c 14891  |d 14891