El discurso filosófico de la modernidad: doce lecciones

La obra persigue cuatro objetivos principales organizada en torno a dos selecciones, en primer lugar se trata de un debate filosófico y epistemológico acerca del desarrollo de la ciencia y su contribución al progreso de la humanidad. En segundo lugar se busca contribuir a un posicionamiento político...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Habermas, Jürgen
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid: Taurus, 1993
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01291nam a2200265 a 4500
003 arpounmh
005 20161215120819.0
008 161215b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 1013  |d 1013 
020 |a 84-306-1290-4 
040 |a FHyCS 
080 |a 165.63   |b H114  
100 |a Habermas, Jürgen 
245 |a El discurso filosófico de la modernidad:  |b doce lecciones 
260 |a Madrid:  |b Taurus,  |c 1993 
300 |a 462 p.:  |c 21 cm 
500 |a 1 ejemplar en Okada 
520 |a La obra persigue cuatro objetivos principales organizada en torno a dos selecciones, en primer lugar se trata de un debate filosófico y epistemológico acerca del desarrollo de la ciencia y su contribución al progreso de la humanidad. En segundo lugar se busca contribuir a un posicionamiento político crítico en torno al de modernidad, posmodernidad. En tercero y cuarto lugar se trataría de un debate ético y moral en torno a la dinámica social, el conocimiento y los fundamentos filosóficos y teóricos que se sustentan. 
650 |a FILOSOFIA  |2 Tesauro de la Unesco en línea 
650 |a ESCUELAS FILOSOFICAS  |2 Tesauro de la Unesco en línea 
650 |a ANARQUISMO  |2 Tesauro de la Unesco en línea 
653 |a Modernidad 
653 |a Posmodernidad 
900 |a mirta 
942 |c LIB  |2 CDU