Podredumbre negra en Yuca amarilla [Manihot esculenta Crantz] causada por Thielaviopsis basicola
Por primera vez se reporta al hongo Thielaviopsis basicola [Berk. & Broome] Ferris, como causa de podredumbre negra en las raíces comestibles de yuca amarilla.. Para aislar el patógeno se utilizaron cebos preparados con raíces frescas y sanas de zanahoria.. El hongo produjo sus estructuras repro...
Guardado en:
Otros Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2016cedenoluis.pdf LINK AL EDITOR |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03870nab a22005057a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN032291 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20250801095815.0 | ||
008 | 170206t2016 ag |||||o|||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 32432 |d 32432 | ||
999 | |d 32432 | ||
999 | |d 32432 | ||
999 | |d 32432 | ||
999 | |d 32432 | ||
999 | |d 32432 | ||
999 | |d 32432 | ||
022 | |a 2314-2243 | ||
022 | |a 2344-9039 | ||
040 | |a AR-BaUFA |c AR-BaUFA | ||
090 | |a H 250 | ||
245 | 0 | 0 | |a Podredumbre negra en Yuca amarilla [Manihot esculenta Crantz] causada por Thielaviopsis basicola |
246 | 0 | 0 | |a Black rot disease on yellow - colored Cassava [Manihot esculenta Crantz] caused by Thielaviopsis Basicola |
500 | |a La versión impresa del vol. 36 (2016) publicó juntos los nos. 1 y 2. | ||
520 | |a Por primera vez se reporta al hongo Thielaviopsis basicola [Berk. & Broome] Ferris, como causa de podredumbre negra en las raíces comestibles de yuca amarilla.. Para aislar el patógeno se utilizaron cebos preparados con raíces frescas y sanas de zanahoria.. El hongo produjo sus estructuras reproductivas sobre raíces de yuca infectadas naturalmente y de zanahoria inoculadas experimentalmente.. La identidad del organismo se determinó sobre la base de las características morfométricas de sus estructuras reproductivas y a través de análisis molecular por secuenciación de la región génica del rDNA, incluyendo las regiones variables ITS1 e ITS2.. Pruebas de patogenicidad y reaislamientos confirmaron los postulados de Koch. | ||
650 | 4 | |a THIELAVIOPSIS BASICOLA |2 Agrovoc |9 51364 | |
650 | 4 | |a MANIHOT ESCULENTA |2 Agrovoc |9 7079 | |
650 | 4 | |a ENFERMEDADES FUNGOSAS |2 Agrovoc |9 10 | |
650 | 4 | |a CERATOCYSTIS |2 Agrovoc |9 51365 | |
650 | 4 | |a CHALARA |2 Agrovoc |9 51366 | |
650 | 4 | |a PODREDUMBRES |2 Agrovoc |9 1618 | |
650 | 4 | |a TAPIOCA |2 Agrovoc |9 20645 | |
650 | 4 | |a MANDIOCA |2 Agrovoc |9 3520 | |
700 | 1 | |a Cedeño, Luis |u Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Laboratorio de Fitopatología. Mérida, Venezuela. |9 51357 | |
700 | |a Fermin, Gustavo |u Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias. Instituto Jardín Botánico de Mérida. Laboratorio de Biodiversidad y Variabilidad Molecular. Mérida, Venezuela. |9 51360 | ||
700 | 1 | |a Ruiz Arellano, Romina |u Universidad de Los Andes. Centro de Microscopia Electrónica “Dr. Ernesto Palacios Prü”. Mérida, Venezuela. |9 51361 | |
700 | 1 | |a Carrero, Chrystian |u Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Laboratorio de Fitopatología. Mérida, Venezuela. |9 51362 | |
700 | 1 | |a Morales, Néstor |u Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Laboratorio de Fitopatología. Mérida, Venezuela. |9 51363 | |
700 | 1 | |a Pino, Henry |u Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Laboratorio de Fitopatología. Mérida, Venezuela. |9 51358 | |
700 | 1 | |a Quintero, Kleyra |u Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Laboratorio de Fitopatología. Mérida, Venezuela. |9 51359 | |
773 | 0 | |t Agronomía y Ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |g vol.36, no.2 (2016), p.96-108, il., tbls., grafs., fot. | |
856 | |f 2016cedenoluis |q application/pdf |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2016cedenoluis.pdf |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2016cedenoluis.pdf | ||
856 | |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA |z LINK AL EDITOR | ||
942 | 0 | 0 | |c ENLINEA |
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
976 | |a AAG |