Efecto del grado de reposo invernal de alfalfa [Medicago sativa L.] sobre el rendimiento de heno en el oasis norte de Mendoza. Effect of different winterhardiness cultivars on alfalfa`s yield grown in Northern oasis of Mendoza.

La alfalfa es la forrajera más importante de Mendoza; representa el 4,1 por ciento del área cultivada en la provincia y el 60 por ciento de la superficie de cultivos forrajeros.. Las características del ambiente en el que se implantará el alfalfar condicionan el grado de reposo a seleccionar.. La pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rebora, Cecilia
Otros Autores: Barros, Ariel, Ibarguren, Leandra, Bertona, Alejandra, Antonini, Carlos A., Arenas, Fernando H.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05309nab a2200805 a 4500
001 BIBUN031847
008 160622s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Rebora, Cecilia  |9 44221 
700 1 |a Barros, Ariel  |9 44223 
700 1 |a Ibarguren, Leandra  |9 48704 
700 1 |a Bertona, Alejandra  |9 51123 
700 1 |a Antonini, Carlos A.  |9 40231 
700 1 |a Arenas, Fernando H.  |9 40229 
245 0 0 |a Efecto del grado de reposo invernal de alfalfa [Medicago sativa L.] sobre el rendimiento de heno en el oasis norte de Mendoza. Effect of different winterhardiness cultivars on alfalfa`s yield grown in Northern oasis of Mendoza.  
650 0 |a ALFALFA  |9 4007 
650 0 |9 4971  |a MEDICAGO SATIVA 
650 0 |a RENDIMIENTO  |9 1883 
650 0 |9 3208  |a CALIDAD 
650 0 |a FACTORES DE CRECIMIENTO  |9 11782 
650 0 |a HENO  |9 7387 
650 0 |9 237  |a PIENSOS 
650 0 |9 752  |a MENDOZA [PROVINCIA] 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.47, no.2 (2015), p.43-51, tbls. 
520 |a La alfalfa es la forrajera más importante de Mendoza; representa el 4,1 por ciento del área cultivada en la provincia y el 60 por ciento de la superficie de cultivos forrajeros.. Las características del ambiente en el que se implantará el alfalfar condicionan el grado de reposo a seleccionar.. La provincia de Mendoza no participa en la Red de Ensayos Territoriales de alfalfa del INTA y por lo tanto no se dispone de información precisa que permita elegir el grado de reposo invernal [GRI] del cultivar a sembrar.. Los objetivos de este trabajo fueron: identificar el o los grupos de reposo invernal que presenten mayor rendimiento de heno por año en las condiciones de cultivo del oasis norte de la provincia; determinar el número de cortes por año, la calidad del heno, y la persistencia de los distintos GRI.. La experiencia se llevó a cabo en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias, en la parcela de la cátedra de Agricultura Especial; 33°00`30" S y 68°52`32" O, con un cultivar representativo de cada grupo de reposo invernal desde el 6 al 10.. Se evaluaron los ciclos 2012-2013 y 2013-2014. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas de rendimiento de forraje en ningún ciclo; ni en el número de cortes/año [se realizaron 6 cortes por ciclo en los cinco GRI], como tampoco en la calidad estimada a partir de la relación hoja/tallo, ni en la persistencia. 
901 |a 33151 
902 |a as 
903 |a 20160622 
903 |a 20160622 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Efecto del grado de reposo invernal de alfalfa [Medicago sativa L.] sobre el rendimiento de heno en el oasis norte de Mendoza 
920 |a Effect of different winterhardiness cultivars on alfalfa`s yield grown in Northern oasis of Mendoza 
922 |a Rebora  |b Cecilia 
922 |a Barros  |b Ariel 
922 |a Ibarguren  |b Leandra 
922 |a Bertona  |b Alejandra 
922 |a Antonini  |b Carlos A. 
922 |a Arenas  |b Fernando H. 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.43-51 
953 |a Vol.47, no.2 (2015) 
965 |a ALFALFA 
965 |a MEDICAGO SATIVA 
965 |a RENDIMIENTO 
965 |a CALIDAD 
965 |a FACTORES DE CRECIMIENTO 
965 |a HENO 
965 |a PIENSOS 
965 |a MENDOZA [PROVINCIA] 
969 |a La alfalfa es la forrajera más importante de Mendoza; representa el 4,1 por ciento del área cultivada en la provincia y el 60 por ciento de la superficie de cultivos forrajeros. 
969 |a Las características del ambiente en el que se implantará el alfalfar condicionan el grado de reposo a seleccionar. 
969 |a La provincia de Mendoza no participa en la Red de Ensayos Territoriales de alfalfa del INTA y por lo tanto no se dispone de información precisa que permita elegir el grado de reposo invernal [GRI] del cultivar a sembrar. 
969 |a Los objetivos de este trabajo fueron: identificar el o los grupos de reposo invernal que presenten mayor rendimiento de heno por año en las condiciones de cultivo del oasis norte de la provincia; determinar el número de cortes por año, la calidad del heno, y la persistencia de los distintos GRI. 
969 |a La experiencia se llevó a cabo en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias, en la parcela de la cátedra de Agricultura Especial; 33°00`30" S y 68°52`32" O, con un cultivar representativo de cada grupo de reposo invernal desde el 6 al 10. 
969 |a Se evaluaron los ciclos 2012-2013 y 2013-2014. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas de rendimiento de forraje en ningún ciclo; ni en el número de cortes/año [se realizaron 6 cortes por ciclo en los cinco GRI], como tampoco en la calidad estimada a partir de la relación hoja/tallo, ni en la persistencia. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i tbls. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 32261  |d 32261 
090 |a H 1610