Primer registro de Tetranycopsis horridus [Canestrini and Fanzago] en Argentina asociado al avellano [Corylus avellana].

Tetranycopsis horridus [Canestrini and Fanzago] es un ácaro fitófago que se encuentra distribuido en las regiones Neoártica y Paleártica. En cultivos de avellanos [Corylus avellana] es la única especie de la Tribu Hystrichonychini que puede generar daños económicos. En Argentina, la información sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martín, Darío M.
Otros Autores: Regonat, Marisa Elizabeth, Gallo, S. L., Baffoni, P. A., Mongabure, Alejandro Pedro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02558cab a22003497a 4500
001 BIBUN031807
003 AR-BaUFA
005 20250217134539.0
008 160606s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 32249  |d 32249 
999 |d 32249 
999 |d 32249 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 420 BIS 7  
100 1 |a Martín, Darío M.  |9 51092 
245 0 0 |a Primer registro de Tetranycopsis horridus [Canestrini and Fanzago] en Argentina asociado al avellano [Corylus avellana].  
520 |a Tetranycopsis horridus [Canestrini and Fanzago] es un ácaro fitófago que se encuentra distribuido en las regiones Neoártica y Paleártica. En cultivos de avellanos [Corylus avellana] es la única especie de la Tribu Hystrichonychini que puede generar daños económicos. En Argentina, la información sobre los agentes perjudiciales presentes en avellanos es escasa. En la temporada 2014-2015, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria llevó a cabo el monitoreo en plantaciones comerciales localizadas en el Valle Inferior de Río Negro. En una de ellas se observó un desarrollo anormal de la brotación. Al examinar a campo el material vegetal afectado se relacionó la sintomatología con la actividad alimentaria de un ácaro. Se tomaron muestras y se las envió al Laboratorio de Referencia del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria para su análisis. Se confeccionaron preparados microscópicos de 23 ejemplares en distintos estados de desarrollo. La determinación de la especie se realizó sobre hembras adultas mediante claves taxonómicas y bibliografía disponible. El objetivo de este trabajo es reportar en Argentina, por primera vez, la presencia de Tetranycopsis horridus [Canestrini and Fanzago] sobre C. avellana; asimismo, suministrar información sobre la plaga para facilitar el reconocimiento de su sintomatología y la identificación taxonómica. 
650 0 |a ACARINA  |2 Agrovoc  |9 2102 
650 0 |a BRYOBIA  |2 Agrovoc  |9 51095 
650 0 |a CORYLUS AVELLANA  |2 Agrovoc  |9 17113 
650 0 |a PLAGAS  |2 Agrovoc  |9 544 
650 0 |a IDENTIFICACION  |2 Agrovoc  |9 2126 
650 0 |a TAXA  |2 Agrovoc  |9 1503 
651 4 |a ARGENTINA  |9 74592 
651 4 |a RIO NEGRO  |9 74931 
700 1 |a Regonat, Marisa Elizabeth  |9 22731 
700 1 |a Gallo, S. L.  |9 51093 
700 1 |a Baffoni, P. A.  |9 51094 
700 1 |a Mongabure, Alejandro Pedro  |9 24661 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.42, no.1 (abr. 2016), p.41-46, fot. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG