|
|
|
|
LEADER |
04578nab a2200769 a 4500 |
001 |
BIBUN031392 |
008 |
151126s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 7939
|a Boca, Rosa Teresa
|
700 |
1 |
|
|a Keller, A. E.
|9 48374
|
700 |
1 |
|
|a Mastrandrea, C.
|9 50898
|
700 |
1 |
|
|a Crechi, Ernesto H.
|9 41086
|
700 |
1 |
|
|a Barth, S. R.
|9 48375
|
700 |
1 |
|
|a Winck, R. A.
|9 50899
|
700 |
1 |
|
|a Fassola, Hugo E.
|9 40000
|
700 |
1 |
|
|9 24508
|a Ferrere, Paula
|
245 |
0 |
0 |
|a Estimación del volumen sin corteza en Eucalyptus grandis utilizando modelos de regresión con variables instrumentales en dos etapas de plantaciones de la Mesopotamia argentina.
|
650 |
|
0 |
|a EUCALYPTUS GRANDIS
|9 4011
|
650 |
|
0 |
|9 1036
|a MEDICION
|
650 |
|
0 |
|9 650
|a INSTRUMENTOS DE MEDICION
|
650 |
|
0 |
|9 1051
|a PLANTACION
|
650 |
|
0 |
|a REGION MESOPOTAMICA
|9 10904
|
773 |
|
|
|t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA
|a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|g Vol.41, no.2 (ago. 2015), p.201-207, grafs., tbls., mapas
|
520 |
|
|
|a En este trabajo se ajustaron modelos de predicción de volumen total sin corteza [vtsc] y volumen total con corteza [vtcc] de árboles individuales en forma simultánea.. El vtcc se ajustó en función de la altura del árbol [h] y del diámetro a la altura del pecho [dap], y en forma simultánea se ajustó el vtsc a los predichos de vtcc.. Esta causalidad simultánea podría originar un sesgo en los coeficientes estimados con métodos tradicionales que aplican mínimos cuadrados ordinarios [ordinary least squares OLS], que puede ser eliminado utilizando modelos de regresión con variables instrumentales en dos etapas [two-stage least squares 2SLS].. En este artículo se compararán las metodologías convencionales aplicadas en el área con el método 2SLS.. Se trabajó con datos de plantaciones de Eucalyptus grandis pertenecientes a cuatro zonas agroclimáticas distintas de la Mesopotamia argentina.. Los resultados mostraron que es posible lograr modelos de ajustes con baja correlación en los errores y que cumplan con los supuestos requeridos para la implementación de esta metodología.
|
901 |
|
|
|a 32675
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20151126
|
903 |
|
|
|a 20151126
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Estimación del volumen sin corteza en Eucalyptus grandis utilizando modelos de regresión con variables instrumentales en dos etapas de plantaciones de la Mesopotamia argentina
|
922 |
|
|
|a Boca
|b Rosa Teresa
|
922 |
|
|
|a Keller
|b A. E.
|
922 |
|
|
|a Mastrandrea
|b C.
|
922 |
|
|
|a Crechi
|b Ernesto H.
|
922 |
|
|
|a Barth
|b S. R.
|
922 |
|
|
|a Winck
|b R. A.
|
922 |
|
|
|a Fassola
|b Hugo E.
|
922 |
|
|
|a Ferrere
|b Paula
|
936 |
|
|
|s RIA
|t Revista de investigaciones agropecuarias
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|p AR
|s INTA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.201-207
|
953 |
|
|
|a Vol.41, no.2 (ago. 2015)
|
965 |
|
|
|a EUCALYPTUS GRANDIS
|
965 |
|
|
|a MEDICION
|
965 |
|
|
|a INSTRUMENTOS DE MEDICION
|
965 |
|
|
|a PLANTACION
|
965 |
|
|
|a REGION MESOPOTAMICA
|
969 |
|
|
|a En este trabajo se ajustaron modelos de predicción de volumen total sin corteza [vtsc] y volumen total con corteza [vtcc] de árboles individuales en forma simultánea.
|
969 |
|
|
|a El vtcc se ajustó en función de la altura del árbol [h] y del diámetro a la altura del pecho [dap], y en forma simultánea se ajustó el vtsc a los predichos de vtcc.
|
969 |
|
|
|a Esta causalidad simultánea podría originar un sesgo en los coeficientes estimados con métodos tradicionales que aplican mínimos cuadrados ordinarios [ordinary least squares OLS], que puede ser eliminado utilizando modelos de regresión con variables instrumentales en dos etapas [two-stage least squares 2SLS].
|
969 |
|
|
|a En este artículo se compararán las metodologías convencionales aplicadas en el área con el método 2SLS.
|
969 |
|
|
|a Se trabajó con datos de plantaciones de Eucalyptus grandis pertenecientes a cuatro zonas agroclimáticas distintas de la Mesopotamia argentina.
|
969 |
|
|
|a Los resultados mostraron que es posible lograr modelos de ajustes con baja correlación en los errores y que cumplan con los supuestos requeridos para la implementación de esta metodología.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i grafs., tbls., mapas
|
975 |
|
|
|c H 420 BIS 7
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 32115
|d 32115
|
090 |
|
|
|a H 420 BIS 7
|