Mejora de propiedades físicas por el uso de especies megatérmicas en un suelo sódico templado. Improvement of soil physical properties by warm season grasses in a temperate sodic soil.

Las especies megatérmicas pueden disminuir el pH del suelo y los niveles de sodicidad cuando se implantan en suelos sódicos, pero poco se sabe acerca de su capacidad para mejorar la condición física de suelos sódicos templados.. Se llevó a cabo un experimento con diseño en bloques con tres tratamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Otondo, José
Otros Autores: Jacobo, Elizabeth Juliana, Taboada, Miguel Angel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05367nab a2200613 a 4500
001 BIBUN031365
008 151103s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Otondo, José  |9 33571 
700 1 |9 23652  |a Jacobo, Elizabeth Juliana 
700 1 |9 9839  |a Taboada, Miguel Angel 
245 0 0 |a Mejora de propiedades físicas por el uso de especies megatérmicas en un suelo sódico templado. Improvement of soil physical properties by warm season grasses in a temperate sodic soil.  
650 0 |9 89  |a PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO 
650 0 |a SUELO SODICO  |9 6326 
650 0 |a COMUNIDADES VEGETALES  |9 332 
650 0 |a CLIMA TEMPLADO  |9 1288 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g vol.33 no.1 (jul.2015), p.119-130, grafs., tbls. 
520 |a Las especies megatérmicas pueden disminuir el pH del suelo y los niveles de sodicidad cuando se implantan en suelos sódicos, pero poco se sabe acerca de su capacidad para mejorar la condición física de suelos sódicos templados.. Se llevó a cabo un experimento con diseño en bloques con tres tratamientos durante cuatro años para evaluar la recuperación de un suelo sódico templado del norte de la Pampa Deprimida de la provincia de Buenos Aires, por las especies grama Rhodes [Chloris gayana Kuhn] y mijo perenne [Panicum cotoratum L].. En comparación con la comunidad vegetal nativa, ambas especies megatérmicas incrementaron la producción primaria neta aérea de 74 a 157 por ciento y disminuyeron 10 veces la superficie de suelo desnudo.. Sin embargo, la sustitución de la vegetación sólo causó ligeros descensos en el pH de la capa superior del suelo [siempre superior a 9] y ningún cambio en la salinidad y en la sodicidad.. En cambio, ambas especies megatérmicas mejoraron la condición física del suelo, como lo demuestran las disminuciones significativas de: a] la densidad aparente del horizonte A [1,26-1,35 Mg m-3 a 1,17-1,31 Mg m-3]; b] la capacidad portante del suelo en contenidos bajos de humedad edáfica [7,48-8,88 MPa a 4,63-6,08 MPa]; y c] la inestabilidad estructural [50 a 200 por ciento en magnitud].. El stock de carbono orgánico del suelo del horizonte A [0-12 cm] fue aumentado en 620 Mg ha` sólo por el mijo perenne.. Entonces, más que disminuir el halomorfismo edáfico, las especies megatérmicas mejoraron principalmente la condición física del suelo suelo sódico estudiado. Esto muestra un camino diferente de fitoestabilización para suelos sódicos de climas templados. 
901 |a 32648 
902 |a as 
903 |a 20151103 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Mejora de propiedades físicas por el uso de especies megatérmicas en un suelo sódico templado 
920 |a Improvement of soil physical properties by warm season grasses in a temperate sodic soil 
922 |a Otondo  |b José 
922 |a Jacobo  |b Elizabeth Juliana 
922 |a Taboada  |b Miguel Angel 
936 |s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |t Ciencia del suelo 
950 |a es 
951 |a p.119-130 
953 |a vol.33 no.1 (jul.2015) 
965 |a PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO 
965 |a SUELO SODICO 
965 |a COMUNIDADES VEGETALES 
965 |a CLIMA TEMPLADO 
969 |a Las especies megatérmicas pueden disminuir el pH del suelo y los niveles de sodicidad cuando se implantan en suelos sódicos, pero poco se sabe acerca de su capacidad para mejorar la condición física de suelos sódicos templados. 
969 |a Se llevó a cabo un experimento con diseño en bloques con tres tratamientos durante cuatro años para evaluar la recuperación de un suelo sódico templado del norte de la Pampa Deprimida de la provincia de Buenos Aires, por las especies grama Rhodes [Chloris gayana Kuhn] y mijo perenne [Panicum cotoratum L]. 
969 |a En comparación con la comunidad vegetal nativa, ambas especies megatérmicas incrementaron la producción primaria neta aérea de 74 a 157 por ciento y disminuyeron 10 veces la superficie de suelo desnudo. 
969 |a Sin embargo, la sustitución de la vegetación sólo causó ligeros descensos en el pH de la capa superior del suelo [siempre superior a 9] y ningún cambio en la salinidad y en la sodicidad. 
969 |a En cambio, ambas especies megatérmicas mejoraron la condición física del suelo, como lo demuestran las disminuciones significativas de: a] la densidad aparente del horizonte A [1,26-1,35 Mg m-3 a 1,17-1,31 Mg m-3]; b] la capacidad portante del suelo en contenidos bajos de humedad edáfica [7,48-8,88 MPa a 4,63-6,08 MPa]; y c] la inestabilidad estructural [50 a 200 por ciento en magnitud]. 
969 |a El stock de carbono orgánico del suelo del horizonte A [0-12 cm] fue aumentado en 620 Mg ha` sólo por el mijo perenne. 
969 |a Entonces, más que disminuir el halomorfismo edáfico, las especies megatérmicas mejoraron principalmente la condición física del suelo suelo sódico estudiado. Esto muestra un camino diferente de fitoestabilización para suelos sódicos de climas templados. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1371 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 32102  |d 32102 
090 |a H 1371