Rodales semilleros de Prosopis a partir del bosque nativo. Prosopis seeds stands from native forest.

Uno de los principales problemas actuales del cultivo del algarrobo es la falta de uniformidad genética de la semilla.. Este inconveniente proviene del intercambio genético entre especies que se da naturalmente en este complejo.. El presente trabajo tiene por objeto presentar las bases metodológicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Verga, A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03100nab a2200613 a 4500
001 BIBUN031266
008 150818s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Verga, A.  |9 50844 
245 0 0 |a Rodales semilleros de Prosopis a partir del bosque nativo. Prosopis seeds stands from native forest.  
650 0 |a RODALES  |9 1872 
650 0 |a RODAL SEMILLERO  |9 531 
650 0 |a BOSQUE VIRGEN  |9 16672 
650 0 |a PROSOPIS  |9 5413 
650 0 |9 526  |a TAXONOMIA 
650 0 |9 12456  |a CERTIFICACION 
773 |t Quebracho : revista de ciencias forestales  |a Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales  |g Vol.22, no.1-2 (dic.2014), p.125-138, grafs., tbls. 
520 |a Uno de los principales problemas actuales del cultivo del algarrobo es la falta de uniformidad genética de la semilla.. Este inconveniente proviene del intercambio genético entre especies que se da naturalmente en este complejo.. El presente trabajo tiene por objeto presentar las bases metodológicas para transformar algarrobales nativos en rodales productores de semilla más estables genéticamente, que permitan una mayor uniformidad de las plantaciones y a su vez mayores ganancias genéticas en el proceso de mejoramiento.. Se presentan dos métodos de evaluación: uno morfológico taxonómico y otro mediante un marcador bioquímico a fin de establecer raleos genéticos. 
901 |a 32547 
902 |a as 
903 |a 20150818 
903 |a 20150827 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Rodales semilleros de Prosopis a partir del bosque nativo 
920 |a Prosopis seeds stands from native forest 
922 |a Verga  |b A. 
936 |s revista de ciencias forestales  |t Quebracho 
939 |l Santiago del Estero  |n Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.125-138 
953 |a Vol.22, no.1-2 (dic.2014) 
965 |a RODALES 
965 |a RODAL SEMILLERO 
965 |a BOSQUE VIRGEN 
965 |a PROSOPIS 
965 |a TAXONOMIA 
965 |a CERTIFICACION 
969 |a Uno de los principales problemas actuales del cultivo del algarrobo es la falta de uniformidad genética de la semilla. 
969 |a Este inconveniente proviene del intercambio genético entre especies que se da naturalmente en este complejo. 
969 |a El presente trabajo tiene por objeto presentar las bases metodológicas para transformar algarrobales nativos en rodales productores de semilla más estables genéticamente, que permitan una mayor uniformidad de las plantaciones y a su vez mayores ganancias genéticas en el proceso de mejoramiento. 
969 |a Se presentan dos métodos de evaluación: uno morfológico taxonómico y otro mediante un marcador bioquímico a fin de establecer raleos genéticos. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1569 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 32078  |d 32078 
090 |a H 1569