Caracterización agroclimática de las sequías [1970 - 2009] en dos localidades del norte santafesino. Agroclimatic characterization of droughts [1970 - 2009] for two locations in Northern Santa Fe.

Se analizaron los períodos de sequía para las localidades de Reconquista y Ceres ubicadas en el norte santafesino.. La serie en estudio estuvieron comprendidas entre 1970-2009 y 1973-2009 respectivamente.. Se utilizó el índice de sequía de Palmer.. Se determinó la distribución de probabilidades y se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leva, Paula Edit
Otros Autores: García, M. S., Toffoli, G., Valtorta, Silvia Elsa
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04033nab a2200745 a 4500
001 BIBUN030996
008 150518s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 21105  |a Leva, Paula Edit 
700 1 |a García, M. S.  |9 48905 
700 1 |a Toffoli, G.  |9 47009 
700 1 |a Valtorta, Silvia Elsa  |9 30202 
245 0 0 |a Caracterización agroclimática de las sequías [1970 - 2009] en dos localidades del norte santafesino. Agroclimatic characterization of droughts [1970 - 2009] for two locations in Northern Santa Fe.  
650 0 |a SEQUIA  |9 6480 
650 0 |a ESTIAJE  |9 50683 
650 0 |a ZONAS AGROCLIMATICAS  |9 13205 
650 0 |9 6971  |a DATOS METEOROLOGICOS 
650 0 |9 5380  |a SANTA FE [PROVINCIA] 
773 |t FAVE : revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.11, no.2 (2012), p.63-68, grafs., tbls. 
520 |a Se analizaron los períodos de sequía para las localidades de Reconquista y Ceres ubicadas en el norte santafesino.. La serie en estudio estuvieron comprendidas entre 1970-2009 y 1973-2009 respectivamente.. Se utilizó el índice de sequía de Palmer.. Se determinó la distribución de probabilidades y se establecieron las intensidades de sequía para los distintos niveles de probabilidad de ocurrencia. Para analizar la tendencia del índice de sequía de Palmer de ambas localidades, se utilizó el método gráfico propuesto por Arellano y Ravelo.. Durante el período analizado se observaron un 32 por ciento de condiciones normales para Ceres y un 46 por ciento para Reconquista.. En Ceres se observó una tendencia a la ocurrencia de sequías de menor intensidad.. Por el contrario en Reconquista se presentó un aumento en la intensidad de las sequías. 
901 |a 32269 
902 |a as 
903 |a 20150518 
903 |a 20150529 
903 |a 20150529 
903 |a 20150529 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Caracterización agroclimática de las sequías [1970 - 2009] en dos localidades del norte santafesino 
920 |a Agroclimatic characterization of droughts [1970 - 2009] for two locations in Northern Santa Fe 
922 |a Leva  |b P. E. 
922 |a García  |b M. S. 
922 |a Toffoli  |b G. 
922 |a Valtorta  |b Silvia Elsa 
936 |s revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |t FAVE 
939 |n Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNL 
950 |a es 
951 |a p.63-68 
953 |a Vol.11, no.2 (2012) 
965 |a SEQUIA 
965 |a ESTIAJE 
965 |a ZONAS AGROCLIMATICAS 
965 |a DATOS METEOROLOGICOS 
965 |a SANTA FE [PROVINCIA] 
969 |a Se analizaron los períodos de sequía para las localidades de Reconquista y Ceres ubicadas en el norte santafesino. 
969 |a La serie en estudio estuvieron comprendidas entre 1970-2009 y 1973-2009 respectivamente. 
969 |a Se utilizó el índice de sequía de Palmer. 
969 |a Se determinó la distribución de probabilidades y se establecieron las intensidades de sequía para los distintos niveles de probabilidad de ocurrencia. Para analizar la tendencia del índice de sequía de Palmer de ambas localidades, se utilizó el método gráfico propuesto por Arellano y Ravelo. 
969 |a Durante el período analizado se observaron un 32 por ciento de condiciones normales para Ceres y un 46 por ciento para Reconquista. 
969 |a En Ceres se observó una tendencia a la ocurrencia de sequías de menor intensidad. 
969 |a Por el contrario en Reconquista se presentó un aumento en la intensidad de las sequías. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1897 BIS 4 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31978  |d 31978 
090 |a H 1897 BIS 4