Dinámica de la fenología de la vegetación a partir de series temporales de NDVI de largo plazo en la provincia de La Pampa. Vegetation phenology dynamics from long term NDVI time series in La Pampa province.

La cubierta vegetal es un indicador natural de la salud ambiental y tendencia climática, y la actividad fotosintética permite detectar esas variaciones.. No obstante, su evaluación a escala de región es una tarea complicada debido a la escasez de inventarios multitemporales.. La teledetección ha fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vázquez, Pablo
Otros Autores: Adema, Eduardo, Fernández, Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05931nab a2200769 a 4500
001 BIBUN029335
008 131031s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Vázquez, Pablo  |9 24118 
700 1 |a Adema, Eduardo  |9 49885 
700 1 |a Fernández, Beatriz  |9 41823 
245 0 0 |a Dinámica de la fenología de la vegetación a partir de series temporales de NDVI de largo plazo en la provincia de La Pampa. Vegetation phenology dynamics from long term NDVI time series in La Pampa province.  
650 0 |a DEGRADACION AMBIENTAL  |9 8048 
650 0 |9 1750  |a CAMBIO CLIMATICO 
650 0 |a FENOLOGIA  |9 510 
650 0 |a VEGETACION  |9 438 
650 0 |a BIOMETRIA  |9 185 
650 0 |a TELEDETECCION  |9 1394 
650 0 |a LA PAMPA  |9 1280 
773 |t Ecología austral  |a Asociación Argentina de Ecología  |g Vol.23, no.2 (ago.2013), p.77-86, grafs. 
520 |a La cubierta vegetal es un indicador natural de la salud ambiental y tendencia climática, y la actividad fotosintética permite detectar esas variaciones.. No obstante, su evaluación a escala de región es una tarea complicada debido a la escasez de inventarios multitemporales.. La teledetección ha facilitado el estudio de la dinámica y distribución espacial de la vegetación a partir de un estimador del índice de área foliar y de la fracción de la radiación fotosintéticamente activa interceptada, conocido como índice verde normalizado [NDVI].. La provincia de La Pampa cuenta con un estudio de composición y distribución florística a escala de paisaje y región, donde se reconocen procesos de degradación.. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la dinámica de la cubierta vegetal de la provincia de La Pampa mediante el análisis de series temporales de NDVI de largo plazo con diferentes resoluciones espaciales y temporales [MODIS y NOAA GIMMS].. Específicamente identificamos patrones temporales de NDVI, determinamos su biometría típica, su variabilidad bajo condiciones de disponibilidad hídrica contrastante y evolución del NDVI durante los últimos 31 años.. Se detectaron 24 patrones temporales que fueron reagrupados en 8 grupos según su componente botánico más representativo.. Se definieron los parámetros biométricos típicos para cada patrón temporal y se cuantificó su variación bajo condiciones de estrés hídrico.. Se detectaron aumentos del NDVI en el oeste de la provincia, en coincidencia con la degradación de esos ambientes por arbustización.. En el sudeste, y sobre toda la zona cubierta por la isohieta de 500 mm, se identificaron reducciones significativas del NDVI, producto del desmonte. También se detectó una reducción significativa en el noreste, también provocada por un cambio en el uso de la tierra. 
901 |a 30558 
902 |a as 
903 |a 20131031 
903 |a 20131031 
903 |a 20131101 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Dinámica de la fenología de la vegetación a partir de series temporales de NDVI de largo plazo en la provincia de La Pampa 
920 |a Vegetation phenology dynamics from long term NDVI time series in La Pampa province 
922 |a Vázquez  |b Pablo 
922 |a Adema  |b Eduardo 
922 |a Fernández  |b Beatriz 
936 |t Ecología austral 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de Ecología  |p AR  |s AsAE 
950 |a es 
951 |a p.77-86 
953 |a Vol.23, no.2 (ago.2013) 
965 |a DEGRADACION AMBIENTAL 
965 |a CAMBIO CLIMATICO 
965 |a FENOLOGIA 
965 |a VEGETACION 
965 |a BIOMETRIA 
965 |a TELEDETECCION 
965 |a LA PAMPA 
969 |a La cubierta vegetal es un indicador natural de la salud ambiental y tendencia climática, y la actividad fotosintética permite detectar esas variaciones. 
969 |a No obstante, su evaluación a escala de región es una tarea complicada debido a la escasez de inventarios multitemporales. 
969 |a La teledetección ha facilitado el estudio de la dinámica y distribución espacial de la vegetación a partir de un estimador del índice de área foliar y de la fracción de la radiación fotosintéticamente activa interceptada, conocido como índice verde normalizado [NDVI]. 
969 |a La provincia de La Pampa cuenta con un estudio de composición y distribución florística a escala de paisaje y región, donde se reconocen procesos de degradación. 
969 |a El objetivo de este trabajo fue caracterizar la dinámica de la cubierta vegetal de la provincia de La Pampa mediante el análisis de series temporales de NDVI de largo plazo con diferentes resoluciones espaciales y temporales [MODIS y NOAA GIMMS]. 
969 |a Específicamente identificamos patrones temporales de NDVI, determinamos su biometría típica, su variabilidad bajo condiciones de disponibilidad hídrica contrastante y evolución del NDVI durante los últimos 31 años. 
969 |a Se detectaron 24 patrones temporales que fueron reagrupados en 8 grupos según su componente botánico más representativo. 
969 |a Se definieron los parámetros biométricos típicos para cada patrón temporal y se cuantificó su variación bajo condiciones de estrés hídrico. 
969 |a Se detectaron aumentos del NDVI en el oeste de la provincia, en coincidencia con la degradación de esos ambientes por arbustización. 
969 |a En el sudeste, y sobre toda la zona cubierta por la isohieta de 500 mm, se identificaron reducciones significativas del NDVI, producto del desmonte. También se detectó una reducción significativa en el noreste, también provocada por un cambio en el uso de la tierra. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |i grafs. 
975 |c H 1840 BIS 2 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31534  |d 31534 
090 |a H 1840 BIS 2