Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple. Maize landraces characterization using Generalized Procrustes Analysis and Multiple Factor Analysis.

El establecimiento de relaciones entre taxones es un paso esencial en el proceso de catalogación y evaluación del material conservado en un Banco de Germoplasma.. Existen distintos métodos de evaluación en función del tipo de caracteres estudiados.. Cuando el registro de caracteres se repite en el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zuliani, Paola
Otros Autores: Lavalle, Andrea, Bramardi, Sergio Jorge, Defacio, Raquel A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04974nab a2200733 a 4500
001 BIBUN029238
008 131002s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Zuliani, Paola  |9 49779 
700 1 |a Lavalle, Andrea  |9 49780 
700 1 |9 6301  |a Bramardi, Sergio Jorge 
700 1 |a Defacio, Raquel A.  |9 49781 
245 0 0 |a Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple. Maize landraces characterization using Generalized Procrustes Analysis and Multiple Factor Analysis.  
650 0 |9 512  |a MAIZ 
650 0 |9 1610  |a GENOTIPO 
650 0 |a INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE  |9 1941 
650 0 |a BANCO DE GERMOPLASMA  |9 37095 
650 0 |a ANALISIS FACTORIAL  |9 49782 
650 0 |a METODOS  |9 212 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.44, no.1 (2012), p.49-64, grafs., tbls. 
520 |a El establecimiento de relaciones entre taxones es un paso esencial en el proceso de catalogación y evaluación del material conservado en un Banco de Germoplasma.. Existen distintos métodos de evaluación en función del tipo de caracteres estudiados.. Cuando el registro de caracteres se repite en el tiempo y en distintos ambientes, se debe separar la variabilidad intrínsecamente genética entre los taxones de aquella que se debe al ambiente, y más aún, de la posible variabilidad debida a la interacción genotipo ambiente para el posterior establecimiento de relaciones puramente filogenéticas.. En el presente trabajo se estudia comparativamente la factibilidad de aplicación de dos estrategias de análisis estadístico para dar solución a este problema.. La primera corresponde al análisis tradicional donde se realiza un Análisis de Componentes Principales sobre los caracteres promedios a lo largo de los diferentes ambientes; y la segunda son métodos más complejos en los cuales cada dato es originado por tres modos: individuos, variables y condiciones ambientales, tales como el Análisis Factorial Múltiple y el Análisis de Procrustes Generalizado.. Si bien las configuraciones resultantes fueron todas equivalentes, los métodos de tres vías permiten la interpretación de la interacción genotipo ambiente. 
901 |a 30459 
902 |a as 
903 |a 20131002 
903 |a 20131002 
903 |a 20131002 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Caracterización de poblaciones nativas de maíz mediante Análisis de Procrustes Generalizado y Análisis Factorial Múltiple 
920 |a Maize landraces characterization using Generalized Procrustes Analysis and Multiple Factor Analysis 
922 |a Zuliani  |b Paola 
922 |a Lavalle  |b Andrea 
922 |a Bramardi  |b Sergio Jorge 
922 |a Defacio  |b Raquel A. 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.49-64 
953 |a Vol.44, no.1 (2012) 
965 |a MAIZ 
965 |a GENOTIPOS 
965 |a INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE 
965 |a BANCO DE GERMOPLASMA 
965 |a ANALISIS FACTORIAL 
965 |a METODOS 
969 |a El establecimiento de relaciones entre taxones es un paso esencial en el proceso de catalogación y evaluación del material conservado en un Banco de Germoplasma. 
969 |a Existen distintos métodos de evaluación en función del tipo de caracteres estudiados. 
969 |a Cuando el registro de caracteres se repite en el tiempo y en distintos ambientes, se debe separar la variabilidad intrínsecamente genética entre los taxones de aquella que se debe al ambiente, y más aún, de la posible variabilidad debida a la interacción genotipo ambiente para el posterior establecimiento de relaciones puramente filogenéticas. 
969 |a En el presente trabajo se estudia comparativamente la factibilidad de aplicación de dos estrategias de análisis estadístico para dar solución a este problema. 
969 |a La primera corresponde al análisis tradicional donde se realiza un Análisis de Componentes Principales sobre los caracteres promedios a lo largo de los diferentes ambientes; y la segunda son métodos más complejos en los cuales cada dato es originado por tres modos: individuos, variables y condiciones ambientales, tales como el Análisis Factorial Múltiple y el Análisis de Procrustes Generalizado. 
969 |a Si bien las configuraciones resultantes fueron todas equivalentes, los métodos de tres vías permiten la interpretación de la interacción genotipo ambiente. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31479  |d 31479 
090 |a H 1610