Estimación del número y distribución de los ambientes para la evaluación de rendimiento en cultivares de soja

El objetivo más importante de los programas de Mejoramiento Genético Vegetal es optimizar la productividad de los cultivos.. Por otra parte, la cantidad de recursos económicos disponibles para la conducción de estos programas es limitada. . Entonces, se necesita de una estrategia de evaluación que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zujic, Santiago Marcos
Otros Autores: Suárez, Juan Carlos (tut.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2013zujicsantiagomarcos.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05816ntm a2200733 a 4500
001 BIBUN029143
008 130911s2013 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |a Zujic, Santiago Marcos  |9 22220 
700 1 |a Suárez, Juan Carlos   |e tut.  |9 13318 
245 0 0 |a Estimación del número y distribución de los ambientes para la evaluación de rendimiento en cultivares de soja 
502 |a Trabajo Final.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Mejoramiento Genético Vegetal.  |g Especialización en Mejoramiento Genético Vegetal.  |d 2013. 
260 |c 2013 
300 |a 34 p  |b tbls., grafs. 
520 |a El objetivo más importante de los programas de Mejoramiento Genético Vegetal es optimizar la productividad de los cultivos.. Por otra parte, la cantidad de recursos económicos disponibles para la conducción de estos programas es limitada. . Entonces, se necesita de una estrategia de evaluación que permita seleccionar aquellas líneas experimentales superiores en determinados ambientes con un presupuesto acotado.. Los objetivos de este trabajo fueron [i] Estimar el número de ambientes necesarios para lograr detectar una diferencia mínima significativa [DMS] deseada de 250 kg ha-1, y [ii] Establecer un criterio para seleccionar aquellos ambientes que permitan realizar la evaluación de manera eficiente.. Los datos utilizados en este estudio se obtuvieron de las bases de datos generadas por la compañía Coop. Criadero Santa Rosa y por la 'Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja' ([ECSO].. Se utilizaron los datos correspondientes al grupo de madurez IV cultivado durante cuatro campañas [2006/07 a 2009/10] en las Subregiones II-4, II-5 y II-6.. El número de ambientes necesarios para detectar la DMS deseada se ubicó entre 5 y 10.. Los resultados del Análisis de Conglomerados no permitieron dividir al mega-ambiente estudiado en subgrupos de ambientes homogéneos, ya que las asociaciones entre estos no fueron consistentes a través de las campañas.. Sin embargo, pequeños grupos de ambientes [formados por 2 o 3 de ellos] tuvieron interacción genotipo × ambiente [IGA] similar a lo largo de las campañas en las que participaron. 
650 0 |a MEJORA GENETICA  |9 7184 
650 0 |9 115  |a SOJA 
650 0 |a RESISTENCIA GENETICA  |9 15968 
650 0 |a GLYCINE MAX  |9 116 
650 0 |9 117  |a FITOMEJORAMIENTO 
856 |x 20131001  |f 2013zujicsantiagomarcos  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2013zujicsantiagomarcos.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2013zujicsantiagomarcos.pdf 
901 |a 30360 
902 |a t 
903 |a 20130911 
903 |a 20130924 
903 |a 20141008 
904 |a OK 
904 |a N 
904 |a DO 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
924 |a Estimación del número y distribución de los ambientes para la evaluación de rendimiento en cultivares de soja  |t Estimación del número y distribución de los ambientes para la evaluación de rendimiento en cultivares de soja 
928 |a Zujic  |b Santiago Marcos 
928 |a Suárez  |b Juan Carlos  |f tut. 
945 |a 2013 
950 |a es 
965 |a MEJORA GENETICA 
965 |a SOJA 
965 |a RESISTENCIA GENETICA 
965 |a GLYCINE MAX 
965 |a FITOMEJORAMIENTO 
969 |a El objetivo más importante de los programas de Mejoramiento Genético Vegetal es optimizar la productividad de los cultivos. 
969 |a Por otra parte, la cantidad de recursos económicos disponibles para la conducción de estos programas es limitada.  
969 |a Entonces, se necesita de una estrategia de evaluación que permita seleccionar aquellas líneas experimentales superiores en determinados ambientes con un presupuesto acotado. 
969 |a Los objetivos de este trabajo fueron [i] Estimar el número de ambientes necesarios para lograr detectar una diferencia mínima significativa [DMS] deseada de 250 kg ha-1, y [ii] Establecer un criterio para seleccionar aquellos ambientes que permitan realizar la evaluación de manera eficiente. 
969 |a Los datos utilizados en este estudio se obtuvieron de las bases de datos generadas por la compañía Coop. Criadero Santa Rosa y por la 'Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja' ([ECSO]. 
969 |a Se utilizaron los datos correspondientes al grupo de madurez IV cultivado durante cuatro campañas [2006/07 a 2009/10] en las Subregiones II-4, II-5 y II-6. 
969 |a El número de ambientes necesarios para detectar la DMS deseada se ubicó entre 5 y 10. 
969 |a Los resultados del Análisis de Conglomerados no permitieron dividir al mega-ambiente estudiado en subgrupos de ambientes homogéneos, ya que las asociaciones entre estos no fueron consistentes a través de las campañas. 
969 |a Sin embargo, pequeños grupos de ambientes [formados por 2 o 3 de ellos] tuvieron interacción genotipo × ambiente [IGA] similar a lo largo de las campañas en las que participaron. 
976 |a AAG 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20131001 
993 |a 2013zujicsantiagomarcos 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2013zujicsantiagomarcos.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 34 p  |i tbls., grafs. 
955 |a Mejoramiento Genético Vegetal  |c Especialización en Mejoramiento Genético Vegetal  |d 2013  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Mejoramiento Genético Vegetal  |n Trabajo Final  |s UBA.FA 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 20848  |d 20848