Un índice para evaluar la calidad del hábitat en la Franja Costera Sur del Río de la Plata y su vinculación con otros indicadores ambientales. An index to assess the habitat quality in Southern Coastal Fringe of the Río de la Plata and its relations with other environmental indicators.

La valoración ambiental de las riberas es una tarea necesaria para conocer el estado ecológico de los cursos de agua, lo cual permite evaluar los méritos de eventuales experiencias de manejo, impactos antropogénicos o bien detectar problemas ambientales de forma temprana.. En tal sentido, el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Nora Valentina
Otros Autores: Cochero, Joaquín
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05027nab a2200721 a 4500
001 BIBUN028987
008 130805s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 26701  |a Gómez, Nora Valentina 
700 1 |a Cochero, Joaquín  |9 49561 
245 0 0 |a Un índice para evaluar la calidad del hábitat en la Franja Costera Sur del Río de la Plata y su vinculación con otros indicadores ambientales. An index to assess the habitat quality in Southern Coastal Fringe of the Río de la Plata and its relations with other environmental indicators.  
650 0 |a COSTA  |9 11149 
650 0 |a CURSOS DE AGUA  |9 3926 
650 0 |9 2350  |a HABITAT 
650 0 |9 331  |a ECOSISTEMA 
650 0 |a RIBERAS  |9 38147 
650 0 |a ZONAS RIPICOLAS  |9 49562 
650 0 |9 333  |a MEDIO AMBIENTE 
650 0 |a TELEDETECCION  |9 1394 
650 0 |a RADAR  |9 18290 
773 |t Ecología austral  |a Asociación Argentina de Ecología  |g Vol.23, no.1 (abr.2013), p.18-26, grafs., tbls. 
520 |a La valoración ambiental de las riberas es una tarea necesaria para conocer el estado ecológico de los cursos de agua, lo cual permite evaluar los méritos de eventuales experiencias de manejo, impactos antropogénicos o bien detectar problemas ambientales de forma temprana.. En tal sentido, el objetivo de este estudio fue desarrollar una metodología para evaluar la calidad del hábitat de la Franja Costera Sur del Río de la Plata.. La información obtenida de 21 sitios de muestreo, visitados entre los años 2005 y 2008, fue resumida y simplificada en un índice, denominado Índice del Hábitat para el Río de la Plata [IHRPlata].. Para obtener el índice se requiere evaluar cuatro descriptores: 1] sucesión espacial de la vegetación costera, 2] modificaciones costeras por introducción de infraestructuras, 3] ocurrencia de residuos en la línea de costa, y 4] indicadores biológicos de déficit de oxígeno.. Según los valores del IHRPlata obtenidos, 32 por ciento de los casos analizados revelaron una calidad del hábitat muy buena, 20 por ciento buena, 24 por ciento moderada, 18 por ciento mala y 6 por ciento muy mala.. Los valores del índice alcanzaron correlaciones significativas con parámetros relacionados con la calidad del agua y con indicadores de la calidad biótica, lo que fortalece su utilidad para evaluar la calidad del hábitat costero. 
901 |a 30203 
902 |a as 
903 |a 20130805 
903 |a 20130805 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Un índice para evaluar la calidad del hábitat en la Franja Costera Sur del Río de la Plata y su vinculación con otros indicadores ambientales 
920 |a An index to assess the habitat quality in Southern Coastal Fringe of the Río de la Plata and its relations with other environmental indicators 
922 |a Gómez  |b Nora Valentina 
922 |a Cochero  |b Joaquín 
936 |t Ecología austral 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de Ecología  |p AR  |s AsAE 
950 |a es 
951 |a p.18-26 
953 |a Vol.23, no.1 (abr.2013) 
965 |a COSTA 
965 |a CURSOS DE AGUA 
965 |a HABITAT 
965 |a ECOSISTEMA 
965 |a RIBERAS 
965 |a ZONAS RIPICOLAS 
965 |a MEDIO AMBIENTE 
965 |a TELEDETECCION 
965 |a RADAR 
969 |a La valoración ambiental de las riberas es una tarea necesaria para conocer el estado ecológico de los cursos de agua, lo cual permite evaluar los méritos de eventuales experiencias de manejo, impactos antropogénicos o bien detectar problemas ambientales de forma temprana. 
969 |a En tal sentido, el objetivo de este estudio fue desarrollar una metodología para evaluar la calidad del hábitat de la Franja Costera Sur del Río de la Plata. 
969 |a La información obtenida de 21 sitios de muestreo, visitados entre los años 2005 y 2008, fue resumida y simplificada en un índice, denominado Índice del Hábitat para el Río de la Plata [IHRPlata]. 
969 |a Para obtener el índice se requiere evaluar cuatro descriptores: 1] sucesión espacial de la vegetación costera, 2] modificaciones costeras por introducción de infraestructuras, 3] ocurrencia de residuos en la línea de costa, y 4] indicadores biológicos de déficit de oxígeno. 
969 |a Según los valores del IHRPlata obtenidos, 32 por ciento de los casos analizados revelaron una calidad del hábitat muy buena, 20 por ciento buena, 24 por ciento moderada, 18 por ciento mala y 6 por ciento muy mala. 
969 |a Los valores del índice alcanzaron correlaciones significativas con parámetros relacionados con la calidad del agua y con indicadores de la calidad biótica, lo que fortalece su utilidad para evaluar la calidad del hábitat costero. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1840 BIS 2 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31329  |d 31329 
090 |a H 1840 BIS 2