Efecto de la intensidad y época de realización del raleo sobre el rendimiento y la calidad de fruto en el cultivo de cerezos.

El objetivo de este trabajo fue cuantificar los efectos de la intensidad y el momento de realización del raleo sobre los rendimientos y la calidad de fruto en el cultivo de cerezo.. El experimento se realizó en un monte comercial orgánico conducido como tatura en Chubut, Argentina.. Los tratamientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cittadini, Eduardo Daniel
Otros Autores: Balul, Y. J., Romano, G. S., Pugh, A.B
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03460cab a22003257a 4500
001 BIBUN028932
003 AR-BaUFA
005 20250212120824.0
008 130717s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31303  |d 31303 
999 |d 31303 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 420 BIS 7  
100 1 |a Cittadini, Eduardo Daniel  |9 26621 
245 0 0 |a Efecto de la intensidad y época de realización del raleo sobre el rendimiento y la calidad de fruto en el cultivo de cerezos.  
520 |a El objetivo de este trabajo fue cuantificar los efectos de la intensidad y el momento de realización del raleo sobre los rendimientos y la calidad de fruto en el cultivo de cerezo.. El experimento se realizó en un monte comercial orgánico conducido como tatura en Chubut, Argentina.. Los tratamientos surgieron de la combinación de tres niveles de intensidad de raleo [eliminación del 30 por ciento, 60 por ciento y 90 por ciento de las flores, dentro de cada dardo] y tres momentos de realización de la operación [1, 24 y 47 días después de plena floración en Lapins y 7, 31 y 64 en Sweetheart], además de los testigos de cada cultivar.. Al momento de cosecha se registro el rendimiento, se evaluaron los parámetros de calidad [firmeza, contenido de sólidos solubles, peso medio de frutos y diámetro medio de frutos] y se estimó el área foliar por árbol.. El rendimiento disminuyó significativamente sólo en función de la intensidad del raleo.. En Lapins, el diámetro y el peso medio de fruto aumentaron en relación a dicha variable.. Por el contrario, en Sweetheart, la intensidad de raleo no tuvo efecto significativo, pero si se detectó una disminución del diámetro y del peso medio de fruto a medida que se demoró el raleo.. En ambos cultivares, el contenido de sólidos solubles disminuyó en función de la intensidad del raleo.. En Lapins, la firmeza no fue afectada por la intensidad del raleo ni por el momento de realización.. En Sweetheart,en cambio, esta variable disminuyó en función del momento de realización de la operación.. Dentro de los rangos de valores analizados, el rendimiento se incrementó en forma lineal en función de la relación fruto/hoja, tanto en Sweetheart como en Lapins.. En Lapins, el peso medio de fruto disminuyó linealmente en función de la relación fruto/hoja, pero no se detectaron efectos en Sweetheart.. Sin embargo, se detectaron reducciones del diámetro de fruto en función de la relación fruto/hoja en ambos cultivares.. En Lapins, el contenido de sólidos solubles disminuyó significativamente en función de la relación fruto/hoja, pero no se detectaron efectos de la carga sobre esta variable en Sweetheart.. En forma análoga, en Lapins la firmeza se redujo en función de la relación fruto/hoja, pero esta relación no fue detectada en Sweetheart. 
650 0 |a ACLAREO  |2 Agrovoc  |9 10171 
650 0 |a OPERACIONES FORESTALES  |2 Agrovoc  |9 10240 
650 0 |a PRUNUS AVIUM  |2 Agrovoc  |9 18124 
650 0 |a CEREZA  |2 Agrovoc  |9 5747 
650 0 |a FRUTAS DE HUESO  |2 Agrovoc  |9 417 
650 0 |a FRUTO  |2 Agrovoc  |9 8833 
650 0 |a HOJAS  |2 Agrovoc  |9 3406 
651 4 |a CHUBUT  |9 74932 
700 1 |a Balul, Y. J.  |9 49515 
700 1 |a Romano, G. S.  |9 42603 
700 1 |a Pugh, A.B.  |9 49516 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.39, no.1 (abr.2013), p.51-59, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG