Evaluación de la efectividad de la Reserva Parque Luro como herramienta de conservación del Caldenal pampeano. Assessment of Parque Luro Reserve effectiveness as a conservation tool for the Pampean Caldenal. : cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004landscape scale vegetation change between 1960 and 2004

Las áreas protegidas son la principal herramienta utilizada para favorecer la conservación de los sistemas naturales a nivel mundial.. Sin embargo, la escasez de evaluaciones objetivas sobre su efectividad y potencial de conservación a largo plazo es notable.. En este trabajo se analiza, mediante el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Roglich, Mariano
Otros Autores: Villarreal, Diego, Castro, Mónica G.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06142nab a2200793 a 4500
001 BIBUN028883
008 130702s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a González Roglich, Mariano  |9 49457 
700 1 |a Villarreal, Diego  |9 45951 
700 1 |a Castro, Mónica G.  |9 9647 
245 0 0 |a Evaluación de la efectividad de la Reserva Parque Luro como herramienta de conservación del Caldenal pampeano. Assessment of Parque Luro Reserve effectiveness as a conservation tool for the Pampean Caldenal. :  |b cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004landscape scale vegetation change between 1960 and 2004 
650 0 |9 2606  |a RESERVAS NATURALES 
650 0 |a CONSERVACION DEL PAISAJE  |9 11852 
650 0 |a DEFORESTACION  |9 5439 
650 0 |a MONTE DE PROTECCION  |9 49458 
650 0 |a TELEDETECCION  |9 1394 
650 0 |a TRATAMIENTO DE IMAGENES  |9 22206 
650 0 |a RECONOCIMIENTO AEREO  |9 1391 
650 0 |a LA PAMPA  |9 1280 
773 |t Ecología austral  |a Asociación Argentina de Ecología  |g Vol.22, no.1 (abr.2012), p.11-21, grafs., tbls. 
520 |a Las áreas protegidas son la principal herramienta utilizada para favorecer la conservación de los sistemas naturales a nivel mundial.. Sin embargo, la escasez de evaluaciones objetivas sobre su efectividad y potencial de conservación a largo plazo es notable.. En este trabajo se analiza, mediante el uso de técnicas de percepción remota, el desempeño de la Reserva Provincial Parque Luro como herramienta de conservación del ecosistema del Caldenal de la provincia de La Pampa, Argentina.. Para ello se examinó la abundancia de los diferentes componentes de la cobertura del terreno y su configuración espacial a nivel de paisaje en el área protegida, su entorno inmediato y otras áreas de referencia en el resto del Caldenal pampeano a comienzos de la década de 1960 y en 2004.. Se demuestra que el área protegida ha logrado evitar el reemplazo del bosque por cultivos, proceso muy intenso fuera de los límites de la reserva, aunque las características del Caldenal existente difieren de las consideradas típicas un siglo atrás.. Por otro lado, el proceso de fragmentación del bosque ha sido intenso en toda el área analizada, sin importar el tipo de uso que se haga de la tierra. Por último, se observa un importante reemplazo de bosques por cultivos en las inmediaciones de la reserva que limita su conectividad con remanentes no protegidos del Caldenal. Si bien la Reserva Provincial Parque Luro ha sido efectiva en preservar la cobertura de vegetación leñosa dentro de sus límites, el cerramiento de la vegetación presente, su alto nivel de fragmentación y el aislamiento de su entorno no protegido, reducen su utilidad para la conservación de una porción representativa y funcional del ecosistema del Caldenal pampeano. 
901 |a 30097 
902 |a as 
903 |a 20130702 
903 |a 20130702 
903 |a 20130704 
903 |a 20130712 
903 |a 20130712 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Evaluación de la efectividad de la Reserva Parque Luro como herramienta de conservación del Caldenal pampeano  |s cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004 
920 |a Assessment of Parque Luro Reserve effectiveness as a conservation tool for the Pampean Caldenal  |s landscape scale vegetation change between 1960 and 2004 
922 |a González Roglich  |b Mariano 
922 |a Villarreal  |b Diego 
922 |a Castro  |b Mónica G. 
936 |t Ecología austral 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de Ecología  |p AR  |s AsAE 
950 |a es 
951 |a p.11-21 
953 |a Vol.22, no.1 (abr.2012) 
965 |a RESERVAS NATURALES 
965 |a CONSERVACION DEL PAISAJE 
965 |a DEFORESTACION 
965 |a MONTE DE PROTECCION 
965 |a TELEDETECCION 
965 |a TRATAMIENTO DE IMAGENES 
965 |a RECONOCIMIENTO AEREO 
965 |a LA PAMPA 
969 |a Las áreas protegidas son la principal herramienta utilizada para favorecer la conservación de los sistemas naturales a nivel mundial. 
969 |a Sin embargo, la escasez de evaluaciones objetivas sobre su efectividad y potencial de conservación a largo plazo es notable. 
969 |a En este trabajo se analiza, mediante el uso de técnicas de percepción remota, el desempeño de la Reserva Provincial Parque Luro como herramienta de conservación del ecosistema del Caldenal de la provincia de La Pampa, Argentina. 
969 |a Para ello se examinó la abundancia de los diferentes componentes de la cobertura del terreno y su configuración espacial a nivel de paisaje en el área protegida, su entorno inmediato y otras áreas de referencia en el resto del Caldenal pampeano a comienzos de la década de 1960 y en 2004. 
969 |a Se demuestra que el área protegida ha logrado evitar el reemplazo del bosque por cultivos, proceso muy intenso fuera de los límites de la reserva, aunque las características del Caldenal existente difieren de las consideradas típicas un siglo atrás. 
969 |a Por otro lado, el proceso de fragmentación del bosque ha sido intenso en toda el área analizada, sin importar el tipo de uso que se haga de la tierra. Por último, se observa un importante reemplazo de bosques por cultivos en las inmediaciones de la reserva que limita su conectividad con remanentes no protegidos del Caldenal. Si bien la Reserva Provincial Parque Luro ha sido efectiva en preservar la cobertura de vegetación leñosa dentro de sus límites, el cerramiento de la vegetación presente, su alto nivel de fragmentación y el aislamiento de su entorno no protegido, reducen su utilidad para la conservación de una porción representativa y funcional del ecosistema del Caldenal pampeano. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1840 BIS 2 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31275  |d 31275 
090 |a H 1840 BIS 2