Respuesta de dos biotipos de Sorgo de Alepo [Sorghum halepense [L.]] Pers.a la aplicación de Glifosato y Fluazifop Butil

Se estudió la respuesta a la aplicación de Glifosato y Fluazifophutil de dos biotipos de sorgo de Alepo [Sorghum halepense, uno de La Plata [L] y otro de Salto [S] [provincia de Buenos Aires].. Se aplicaron los herbicidas con un pulverizador logarítmico en dosis crecientes desde 1 a 161.ha el Fluazi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Laura V.
Otros Autores: Beltrano, J., Montaldi, Edgardo R.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1987fernandezlv.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02710cab a22003377a 4500
001 BIBUN028758
003 AR-BaUFA
005 20241023141014.0
008 130604s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31213  |d 31213 
999 |d 31213 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |a Fernández, Laura V.  |9 49396 
245 1 0 |a Respuesta de dos biotipos de Sorgo de Alepo [Sorghum halepense [L.]] Pers.a la aplicación de Glifosato y Fluazifop Butil 
246 0 0 |a Response of two biotypes of Johsongrass [Sorghum halepense [L.] Pers. to Glyphosate and Fluazifop butil 
520 |a Se estudió la respuesta a la aplicación de Glifosato y Fluazifophutil de dos biotipos de sorgo de Alepo [Sorghum halepense, uno de La Plata [L] y otro de Salto [S] [provincia de Buenos Aires].. Se aplicaron los herbicidas con un pulverizador logarítmico en dosis crecientes desde 1 a 161.ha el Fluazifopbutil y de 1,5 a 24 1.ha el Glifosato.. El biotipo S fue el más susceptible al Glifosato, manifestando una mayor disminución en el contenido de clorofila y en la capacidad de rebrote.. El otro biotipo fue más susceptible a la aplicación de Fluazifopbutil por lo que fue menor la capacidad de rebrote que la del biotipo S.. Las características macro y microscópicas de los rizomas indicaron un mayor efecto de este herbicida sobre el biotipo L.. En una segunda evaluación de la capacidad de rebrote, 8 meses después de la aplicación, los dos biotipos tratados con Glifosato tuvieron una respuesta similar a la observada en el recuento anterior.. Por otra parte, con los tratamientos realizados con Fluazifopbutil las plantas de ambos biotipos rebrotaron aún con dosis elevadas.. Se ha conprobado un conportamiento diferencial de los dos biotipos estudiados y, por lo tanto, es posible pensar en la existencia de otros biotipos, en la Argentina, resistentes a éstos y otros herbicidas. 
650 0 |a SORGHUM HALEPENSE  |2 Agrovoc  |9 667 
650 0 |a CONTROL QUIMICO  |2 Agrovoc  |9 858 
650 0 |a GLIFOSATO  |2 Agrovoc  |9 5447 
650 0 |a HERBICIDAS  |2 Agrovoc  |9 893 
650 0 |a PULVERIZACION  |2 Agrovoc  |9 1239 
650 0 |a BIOTIPOS  |2 Agrovoc  |9 9225 
700 1 |a Beltrano, J.  |9 49303 
700 1 |a Montaldi, Edgardo R.  |9 45557 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.8, no.1-2 (1987), p.65-75, il. 
856 |f 1987fernandezlv  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1987fernandezlv.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1987fernandezlv.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG