Análisis matemático de los tiempos de espera bajo autofecundación en función de la selección para sistemas multialélicos
Se ha analizado una variable producto de la aplicación de la teoría de las cadenas finitas de Markov a sistemas genéticos: el tiempo de espera hasta entrada en estado absorbente y algunos de sus parámetros.. Se han analizado la media y la vanancia de dicha variable en función de valores selectivos g...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1987bartolonin.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02230cab a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN028729 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20241023135248.0 | ||
008 | 130603s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 31184 |d 31184 | ||
999 | |d 31184 | ||
999 | |d 31184 | ||
022 | |a 0325-9250 | ||
040 | |a AR-BaUFA |c AR-BaUFA | ||
090 | |a H 241 BIS 1 | ||
100 | 1 | |9 6346 |a Bartoloni, Norberto José | |
245 | 1 | 0 | |a Análisis matemático de los tiempos de espera bajo autofecundación en función de la selección para sistemas multialélicos |
246 | 0 | 0 | |a Mathematical analysis of the wait times under selfing with selection for multiallelic systems |
520 | |a Se ha analizado una variable producto de la aplicación de la teoría de las cadenas finitas de Markov a sistemas genéticos: el tiempo de espera hasta entrada en estado absorbente y algunos de sus parámetros.. Se han analizado la media y la vanancia de dicha variable en función de valores selectivos genotípicos y alélicos.. Se ha empleado la metodología tradicional de descripción de las funciones indicando para cada caso: intercepción, asíntotas, puntos de inflexión y extremos relativos de cada curva.. Se han propuesto cinco tipos de herencia para el carácter aptitud sin distinción de viabilidad y fertilidad, suponiendo que los valores selectivos genotípicos dependen de los alelos que componen el genotipo.. Este trabajo está dirigido a los genetistas de poblaciones que analizan problemas de naturaleza teórica.. Muchas de las consideraciones son de índole estrictamente matemática y no genética. | ||
650 | 0 | |a SELECCION |2 Agrovoc |9 306 | |
650 | 0 | |a GENETICA |2 Agrovoc |9 244 | |
650 | 0 | |a GENOTIPO |2 Agrovoc |9 1610 | |
650 | 0 | |a MATEMATICAS |2 Agrovoc |9 211 | |
650 | 0 | |a AUTOFECUNDACION |2 Agrovoc |9 6348 | |
773 | |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |g Vol.8, no.3 (1987), p.149-155, grafs., tbls. | ||
856 | |f 1987bartolonin |q application/pdf |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1987bartolonin.pdf |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1987bartolonin.pdf | ||
942 | 0 | 0 | |c ENLINEA |
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
976 | |a AAG |