Eficiencia in vitro de antagonistas de Sclerotinia Sclerotiorum y Sclerotinia Minor

Dos aislam ientos de Trichoderma koningii [Tki y Tk2] y uno de Trichoderma viride [Tv] fueron probados in vitro como posibles antagonistas de Sclerotinia. sclerotiorum y Sclerotinia minor a través de la técnica del cultivo dual, la que permite realizar una selección preliminar de antagonistas indivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wright, Eduardo Roberto
Otros Autores: Zapata, Raúl Lorenzo, De Delfino, Olga S. F., López, María Virginia, Senlle, Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1988wighter.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02518cab a22003737a 4500
001 BIBUN028561
003 AR-BaUFA
005 20241216111620.0
008 130509s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31051  |d 31051 
999 |d 31051 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |9 8975  |a Wright, Eduardo Roberto 
245 1 0 |a Eficiencia in vitro de antagonistas de Sclerotinia Sclerotiorum y Sclerotinia Minor 
246 0 0 |a Efficacy in vitro of antagonists of Sclerotinia Sclerotiorum and Sclerotinia Minor 
520 |a Dos aislam ientos de Trichoderma koningii [Tki y Tk2] y uno de Trichoderma viride [Tv] fueron probados in vitro como posibles antagonistas de Sclerotinia. sclerotiorum y Sclerotinia minor a través de la técnica del cultivo dual, la que permite realizar una selección preliminar de antagonistas individuales, para. ser probados en invernáculo y campo.. De los análisis efectuados se concluye que, para las condiciones del ensayo, el aislam iento Tk2 de Trichoderma koningii muestra una mayor eficiencia como antagonista de Sclerotinia sclerotiorum y Sclerotinia minor en relación a los otros dos microorganismos, dado que es el aislam iento que mostró el más rápido crecimiento inicial, que mantuvo un ritmo de crecimiento nunca inferior al de los otros antagonistas y que en todos los casos colonizó totalmente la superficie cubierta por los patógenos.. El comportamiento de los antagonistas a través del tiempo fue descripto utilizando un modelo de crecimiento no lineal del tipo logístico. 
650 0 |a SCLEROTINIA SCLEROTIORUM  |2 Agrovoc  |9 10478 
650 0 |a SCLEROTINIA MINOR  |2 Agrovoc  |9 25213 
650 0 |a IN VITRO  |2 Agrovoc  |9 10494 
650 0 |a METODOS  |2 Agrovoc  |9 212 
650 0 |a EXPERIMENTACION  |2 Agrovoc  |9 315 
650 0 |a CONTROL BIOLOGICO  |2 Agrovoc  |9 543 
650 0 |a HONGOS DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 1523 
700 1 |9 28761  |a Zapata, Raúl Lorenzo 
700 1 |a De Delfino, Olga S. F.  |9 11371 
700 1 |a López, María Virginia  |9 23824 
700 1 |a Senlle, Manuel  |9 24065 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.9, no.3 (1988), p.109-116, grafs., tbls. 
856 |f 1988wighter  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1988wighter.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1988wighter.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG