6 - Bencilaminopurina y carbon activado afectan la morfogenesis de los brotes in vitro de Berberis buxifolia Lam.

Un factor importante que afecta la micropropagación es la calidad y la tasa de la multiplicación de los brotes.. Los objetivos de este trabajo son estudiar el efecto de la concentración y presencia continua de BA y el agregado de carbón activado durante dos períodos de cultivo en los procesos de mor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arena, Miriam E.
Otros Autores: Martínez Pastur, Guillermo José
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2001arename.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03031cab a22003617a 4500
001 BIBUN028196
003 AR-BaUFA
005 20241014110559.0
008 130311s ag ||||| |||| 00| 0 eng d
999 |c 30760  |d 30760 
999 |d 30760 
999 |d 30760 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |9 49169  |a Arena, Miriam E. 
245 1 0 |a 6 - Bencilaminopurina y carbon activado afectan la morfogenesis de los brotes in vitro de Berberis buxifolia Lam. 
246 0 0 |a  6 - Benzylaminopurine and activated charcoal affect in vitro shoot morphogenesis of Berberis buxifolia Lam. 
520 |a Un factor importante que afecta la micropropagación es la calidad y la tasa de la multiplicación de los brotes.. Los objetivos de este trabajo son estudiar el efecto de la concentración y presencia continua de BA y el agregado de carbón activado durante dos períodos de cultivo en los procesos de morfogénesis de Berberis buxifolia durante la multiplicación in vitro de los brotes.. La adición de BA en los tres subcultivos favoreció el índice de multiplicación comparado con un pulso de BA en el primer subcultivo, especialmente para 0,55 y 1,10 -xM de BA.. Concentraciones más bajas de BA [0,55 a 1,10-xM] fueron más favorables para la multiplicación de los brotes que 2,22 -xM de BA, permitiendo. obtener el mayor índice de multiplicación.. El porcentaje de brotes más largos que 5 mm fue máximo con carbón activado mientras que el índice de multiplicación fue significativamente más bajo con respecto a los obtenidos sin carbón activado.. En el primer período de cultivo, el índice de multiplicación fue más alto que en el segundo período de cultivo.. Sin embargo, el porcentaje de brotes más largos que 5 mm fue significativamente más alto en el segundo período de cultivo con respecto al primer período de cultivo.. Los resultados obtenidos en este trabajo muestran que los procesos morfológicos observados durante la multiplicación in vitro de B. buxifolia pueden ser controlados por la concentración y presencia continua de BA y por el agregado de carbón activado. 
650 0 |a BERBERIDACEAE  |2 Agrovoc  |9 14729 
650 0 |a DICOTILEDONEAS  |2 Agrovoc  |9 1469 
650 0 |a MICROPROPAGACION  |2 Agrovoc  |9 994 
650 0 |a PROPAGACION DE PLANTAS  |2 Agrovoc  |9 403 
650 0 |a BROTES  |2 Agrovoc  |9 2868 
650 0 |a MACOLLAMIENTO  |2 Agrovoc  |9 795 
650 0 |a SUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL  |2 Agrovoc  |9 43 
650 0 |a CARBON ACTIVADO  |2 Agrovoc  |9 30677 
700 1 |a Martínez Pastur, Guillermo José  |9 49479 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.21, no.1 (2001), p.41-47, grafs., tbls. 
856 |f 2001arename  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2001arename.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2001arename.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG