|
|
|
|
LEADER |
03490cab a22004217a 4500 |
001 |
BIBUN027839 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20250320122213.0 |
008 |
121022s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 30631
|d 30631
|
999 |
|
|
|d 30631
|
999 |
|
|
|d 30631
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 116
|
100 |
1 |
|
|a Vivot, Eduardo P.
|9 49042
|
245 |
0 |
0 |
|a Análisis de algunos parámetros fisico químicos y biológicos del agua en dos estaciones climáticas en el arroyo de La Ensenada, Diamante, Entre Ríos
|
246 |
0 |
0 |
|a Analysis of some physical chemical and biological water parameters in two thermal seasons at Ensenada stream, Diamante, Entre Ríos
|
520 |
|
|
|a Las aguas superficiales continentales son fácilmente contaminadas por lo que es conveniente conocer su estado ambiental para detectar las agresiones al sistema y brindar conocimiento para su preservación.. El río Paraná, uno de los principales componentes de la Cuenca del Plata, recibe los aportes de numerosos ríos y arroyos a lo largo de su curso.. En su tramo medio, y sobre la margen izquierda desemboca el arroyo de la Ensenada ubicado en el Departamento Diamante de la provincia de Entre Ríos.. Este trabajo tiene como objetivo ampliar la información acerca del estado de las aguas de la cuenca del citado arroyo para lo que se realizaron muestreos en dos estaciones del año 2010 con marcadas diferencias térmicas.. Se efectuaron muestreos en nueve sitios del curso y tributarios, y se analizaron las muestras, por métodos estandarizados, en sus parámetros físicos químicos y microbiológicos.. Los resultados mostraron que los parámetros físicoquímicos como pH, CE y clorofila se encuentran en rangos comparable con otros cursos de la región, no así el fósforo que muestra altos valores en su curso principal, lo que señala los efectos de las actividades antrópicas en la cuenca.. Los altos valores de recuento en coliformes totales y termotolerantes, que mayormente fueron encontrados en los tributarios superan los límites establecidos para aguas recreativas.. El análisis de conglomerados aplicado al conjunto de parámetros físico químicos mostró la formación de cinco clúster en las dos estaciones climáticas, destacándose el conformado por dos tributarios que se caracterizaron por presentar altos contenidos de fósforo.. El análisis de la comunidad de cianobacterias mostró la presencia de Microcystis capaz de afectar la calidad recreacional y de consumo del agua, con valores no significativos de cianotoxinas.
|
650 |
|
0 |
|a AGUA SUPERFICIAL
|2 Agrovoc
|9 2379
|
650 |
|
0 |
|a HIDROGRAFIA
|2 Agrovoc
|9 3841
|
650 |
|
0 |
|a RECURSOS HIDRICOS
|2 Agrovoc
|9 1965
|
650 |
|
0 |
|a MICROCYSTIS
|2 Agrovoc
|9 49050
|
650 |
|
0 |
|a CYANOBACTERIA
|2 Agrovoc
|9 8428
|
650 |
|
0 |
|a PROPIEDADES FISICOQUIMICAS
|2 Agrovoc
|9 232
|
650 |
|
0 |
|a POLUCION DEL AGUA
|2 Agrovoc
|9 4781
|
650 |
|
0 |
|a CURSOS DE AGUA
|2 Agrovoc
|9 3926
|
651 |
|
4 |
|a ENTRE RIOS
|9 74793
|
700 |
1 |
|
|a Sánchez, Cecilia Isabel
|9 43303
|
700 |
1 |
|
|a Kieffer, Luis
|9 49043
|
700 |
1 |
|
|a Prósperi, Carlos
|9 49044
|
700 |
1 |
|
|a Gieco, Adriana M.
|9 49045
|
700 |
1 |
|
|a Dragan, Analía N.
|9 49046
|
700 |
1 |
|
|a Ormaechea, María V.
|9 49047
|
700 |
1 |
|
|a De la Sierra, Patricia
|9 49048
|
700 |
1 |
|
|a Guerra, Elio W.
|9 49049
|
773 |
|
|
|t RCA : revista científica agropecuaria
|a Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
|g Vol.16, no.1 (2012), p.5-15, grafs., tbls.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|