Evaluación del efecto de diferentes diseños de cuchillas de corte primario en la implantación de trigo [Triticum aestivum L.] en siembra directa, con distintos niveles de rastrojo de maíz

En los planteos productivos actuales el logro de las condiciones adecuadas para permitir una emergencia rápida y uniforme resulta un aspecto crítico. Un problema básico asociado con la siembra directa es la ubicación de la semilla bajo el residuo del cultivo anterior.. En este sentido, el desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pollacino, Julio César
Otros Autores: Tesouro, Mario Omar, Romito, Angel, D`Amico, J., Paredes, D., Roba, M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02983nab a2200349 a 4500
001 BIBUN027187
003 AR-BaUFA
005 20231113190202.0
008 120425s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 30440  |d 30440 
999 |d 30440 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 2475  
100 1 |a Pollacino, Julio César  |9 14302 
245 0 0 |a Evaluación del efecto de diferentes diseños de cuchillas de corte primario en la implantación de trigo [Triticum aestivum L.] en siembra directa, con distintos niveles de rastrojo de maíz 
246 0 0 |a Evaluation of the effect of different coulter designs on wheat implantation [Triticum aestivum L.] on direct sowing with different level of maize residue cover 
520 |a En los planteos productivos actuales el logro de las condiciones adecuadas para permitir una emergencia rápida y uniforme resulta un aspecto crítico. Un problema básico asociado con la siembra directa es la ubicación de la semilla bajo el residuo del cultivo anterior.. En este sentido, el desempeño de los órganos de corte de residuos y remoción de suelo adquieren relevancia y merecen una especial atención al momento de seleccionarlos y regularlos para la realización de la labor de siembra.. Con el objetivo de evaluar las prestaciones de diferentes diseños de cuchillas de corte primario en siembra directa de trigo, se realizó un ensayo en el marco del Convenio firmado entre la Universidad de Morón [UM] y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria [INTA], bajo condiciones de alta humedad edáfica sobre un suelo argiudol vértico.. Se probaron tres cuchillas turbo de 25, 20 y 19 ondas, una directa de 20 ondas y una lisa, todas ellas de 43,18 cm [17] de diámetro, en un diseño en bloques completamente aleatorizados [DBCA].. Fue evaluada la eficiencia de implantación, la profundidad efectiva de siembra y el desarrollo de las plántulas.. El diseño de las cuchillas afectó la eficiencia de implantación dependiendo de los distintos contenidos de rastrojo.. Las mayores profundidades efectivas y la menor variabilidad de este parámetro se alcanzaron con menores contenidos de rastrojo.. El grado de desarrollo de las plántulas no se vio modificado por los distintos diseños de cuchillas ensayados. 
650 0 |9 20  |a EQUIPO  |2 Agrovoc 
650 0 |a ELEMENTOS DE MAQUINARIA  |2 Agrovoc  |9 7647 
650 0 |9 511  |a TRIGO  |2 Agrovoc 
650 0 |a TRITICUM AESTIVUM  |2 Agrovoc  |9 801 
650 0 |a SIEMBRA DIRECTA  |2 Agrovoc  |9 2526 
650 0 |a MAQUINARIA DE PLANTACION  |2 Agrovoc  |9 1093 
650 0 |a RESIDUOS DE COSECHAS  |2 Agrovoc  |9 2579 
700 1 |a Tesouro, Mario Omar  |9 22959 
700 1 |a Romito, Angel  |9 11234 
700 1 |a D`Amico, J.  |9 48737 
700 1 |a Paredes, D.  |9 48738 
700 1 |a Roba, M.  |9 48739 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Alimentarias  |a Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Alimentarias  |g vol.2, no.3 (2011), p.47-69, tbls., fot. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG