|
|
|
|
LEADER |
06231nab a2200769 a 4500 |
001 |
BIBUN026959 |
008 |
120320s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 21046
|a Ferri, Carlos María
|
700 |
1 |
|
|9 39951
|a Brizuela, Miguel Angel
|
700 |
1 |
|
|9 21045
|a Stritzler, Néstor Pedro
|
245 |
0 |
0 |
|a Pasturas diferidas de mijo perenne y consumo de materia orgánica por ovinos en pastoreo. Stockpiled kleingrass and organic matter intake for grazing rams.
|
650 |
|
0 |
|a PANICUM COLORATUM
|9 21048
|
650 |
|
0 |
|9 242
|a PASTOREO
|
650 |
|
0 |
|9 4156
|a CONSUMO
|
650 |
|
0 |
|9 3404
|a FORRAJES
|
650 |
|
0 |
|9 5852
|a DIGESTIBILIDAD
|
650 |
|
0 |
|a EXPERIMENTACION IN VITRO
|9 13050
|
650 |
|
0 |
|9 4
|a COMPOSICION QUIMICA
|
650 |
|
0 |
|9 63
|a OVINOS
|
773 |
|
|
|t Revista argentina de producción animal
|g Vol.31, no.1 (ene.-jun.2011), p.29-38, grafs., tbls.
|
520 |
|
|
|a El objetivo del presente trabajo fue identificar atributos de la cubierta vegetal, en pasturas diferidas de mijo perenne [Panicum coloratum] cv Verde, cuya variación determinen una respuesta sensible del consumo diario de materia orgánica [CMO] de ovinos en pastoreo.. Se utilizó una pastura de mijo perenne, durante dos estaciones de crecimiento, en la que a partir de seis diferentes fechas de inicio del período de acumulación de materia seca [tratamiento] se generaron situaciones heterogéneas en atributos de estructura y composición química.. En la primera estación, los tratamientos se establecieron permitiendo la acumulación de forraje hasta el cese del crecimiento por bajas temperaturas, luego de cosechas mecánicas realizadas a mediados de Octubre, de Enero y de Febrero.. En la segunda estación, los de Enero y de Febrero. En cada estación, estos se asignaron al azar con dos repeticiones. El pastoreo se efectuó en franjas diarias con cinco ovinos, durante un período de medición de ocho días y una asignación de forraje de 40 g MS kg PV-¹día-¹.. La cantidad de forraje en prepastoreo se estimó a partir de cortes a nivel del suelo y la cantidad residual con mediciones apareadas a las anteriores.. El forraje cosechado fue separado en las fracciones lámina y tallo [incluyó vaina + inflorescencia] y se calculó la densidad y concentración de lámina, y la relación lámina: tallo.. En la biomasa se determinó ceniza, digestibilidad in vitro de la materia orgánica, proteína bruta, fibra en detergentes neutro y ácido, y lignina.. El CMO se determinó por recolección total de heces y digetibilidad de la dieta.. Los datos se analizaron mediante análisis de correlación de Pearson.. El CMO se relacionó estrechamente con la densidad de lámina [r = 0,86; p menor 0,001] y la proteína bruta [r = 0,92; p menor 0,001].. La fecha de inicio del período de acumulación de biomasa puede ser una de las herramientas a considerar para manipular el consumo, la eficiencia de cosecha y de conversión alimenticia en mijo perenne diferido.
|
901 |
|
|
|a 27655
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20120320
|
903 |
|
|
|a 20120320
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Pasturas diferidas de mijo perenne y consumo de materia orgánica por ovinos en pastoreo
|
920 |
|
|
|a Stockpiled kleingrass and organic matter intake for grazing rams
|
922 |
|
|
|a Ferri
|b C. M.
|
922 |
|
|
|a Brizuela
|b Miguel A.
|
922 |
|
|
|a Stritzler
|b Néstor Pedro
|
936 |
|
|
|t Revista argentina de producción animal
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.29-38
|
953 |
|
|
|a Vol.31, no.1 (ene.-jun.2011)
|
965 |
|
|
|a PANICUM COLORATUM
|
965 |
|
|
|a PASTOREO
|
965 |
|
|
|a CONSUMO
|
965 |
|
|
|a FORRAJES
|
965 |
|
|
|a DIGESTIBILIDAD
|
965 |
|
|
|a EXPERIMENTACION IN VITRO
|
965 |
|
|
|a COMPOSICION QUIMICA
|
965 |
|
|
|a OVINOS
|
969 |
|
|
|a El objetivo del presente trabajo fue identificar atributos de la cubierta vegetal, en pasturas diferidas de mijo perenne [Panicum coloratum] cv Verde, cuya variación determinen una respuesta sensible del consumo diario de materia orgánica [CMO] de ovinos en pastoreo.
|
969 |
|
|
|a Se utilizó una pastura de mijo perenne, durante dos estaciones de crecimiento, en la que a partir de seis diferentes fechas de inicio del período de acumulación de materia seca [tratamiento] se generaron situaciones heterogéneas en atributos de estructura y composición química.
|
969 |
|
|
|a En la primera estación, los tratamientos se establecieron permitiendo la acumulación de forraje hasta el cese del crecimiento por bajas temperaturas, luego de cosechas mecánicas realizadas a mediados de Octubre, de Enero y de Febrero.
|
969 |
|
|
|a En la segunda estación, los de Enero y de Febrero. En cada estación, estos se asignaron al azar con dos repeticiones. El pastoreo se efectuó en franjas diarias con cinco ovinos, durante un período de medición de ocho días y una asignación de forraje de 40 g MS kg PV-¹día-¹.
|
969 |
|
|
|a La cantidad de forraje en prepastoreo se estimó a partir de cortes a nivel del suelo y la cantidad residual con mediciones apareadas a las anteriores.
|
969 |
|
|
|a El forraje cosechado fue separado en las fracciones lámina y tallo [incluyó vaina + inflorescencia] y se calculó la densidad y concentración de lámina, y la relación lámina: tallo.
|
969 |
|
|
|a En la biomasa se determinó ceniza, digestibilidad in vitro de la materia orgánica, proteína bruta, fibra en detergentes neutro y ácido, y lignina.
|
969 |
|
|
|a El CMO se determinó por recolección total de heces y digetibilidad de la dieta.
|
969 |
|
|
|a Los datos se analizaron mediante análisis de correlación de Pearson.
|
969 |
|
|
|a El CMO se relacionó estrechamente con la densidad de lámina [r = 0,86; p menor 0,001] y la proteína bruta [r = 0,92; p menor 0,001].
|
969 |
|
|
|a La fecha de inicio del período de acumulación de biomasa puede ser una de las herramientas a considerar para manipular el consumo, la eficiencia de cosecha y de conversión alimenticia en mijo perenne diferido.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i grafs., tbls.
|
975 |
|
|
|c H 287
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 30287
|d 30287
|
090 |
|
|
|a H 287
|