Efectos del cultivo de soja transgénica en siembra directa sobre la taxocenosis de ácaros edáficos en haplustoles del centro de Córdoba
Los sistemas de siembra directa carecen de mezclado mecánico de los rastrojos con el suelo mineral por lo que dependen principalmente de los organismos del suelo para su funcionamiento adecuado, asemejándose a ecosistemas naturales. Los ácaros son uno de los grupos más abundantes y diversos de la me...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03028nab a2200349 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN025880 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20240605174331.0 | ||
008 | 110602s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 29770 |d 29770 | ||
999 | |d 29770 | ||
040 | |a AR-BaUFA |c AR-BaUFA | ||
090 | |a H 1371 | ||
100 | 1 | |a Arolfo, Romina Vanesa |9 47561 | |
245 | 0 | 0 | |a Efectos del cultivo de soja transgénica en siembra directa sobre la taxocenosis de ácaros edáficos en haplustoles del centro de Córdoba |
246 | 0 | 0 | |a Effects of transgenic soybean cultivation under no - tillage on soil mite taxocenosis in haplustolls of central Cordoba |
520 | |a Los sistemas de siembra directa carecen de mezclado mecánico de los rastrojos con el suelo mineral por lo que dependen principalmente de los organismos del suelo para su funcionamiento adecuado, asemejándose a ecosistemas naturales. Los ácaros son uno de los grupos más abundantes y diversos de la mesofauna del suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios en la taxocenosis de ácaros producto del monocultivo de soja en siembra directa, con respecto a la taxocenosis original de pastizales naturales, en Haplustoles típicos de la cuenca General Deheza, Córdoba. Adicionalmente se evaluaron los cambios en las propiedades del suelo que se relacionan con estos organismos. La soja en siembra directa produjo una disminución de la abundancia de ácaros de la hojarasca y el suelo y cambios en la dominancia de los diferentes taxones: los sitios naturales estuvieron dominados por oribátidos, mientras que en los sitios con manejo dominaron los prostigmatas. Así, con respecto a estas características, la mesofauna de los sitios con soja en siembra directa se asemeja más a la de suelos cultivados con labranza, que a la de sitios naturales. Se sugiere que la mayor densidad aparente, el menor contenido de materia orgánica y humedad del suelo manejado, los agroquímicos aplicados y el aporte menor de rastrojos por parte de la soja, son los factores que explican las diferencias encontradas en las comunidades faunísticas. Los cambios observados en la taxocenosis de ácaros afectarían el proceso de descomposición de restos vegetales y por tanto se traducirían en una disminución de la calidad del suelo. | ||
650 | 0 | |a PLANTAS TRANSGENICAS |2 Agrovoc |9 339 | |
650 | 0 | |9 1047 |a PROPIEDADES BIOLOGICAS |2 Agrovoc | |
650 | 0 | |9 115 |a SOJA |2 Agrovoc | |
650 | 0 | |a GLYCINE MAX |2 Agrovoc |9 116 | |
650 | 0 | |a SIEMBRA DIRECTA |2 Agrovoc |9 2526 | |
650 | 0 | |a RESIDUOS DE COSECHAS |2 Agrovoc |9 2579 | |
650 | 0 | |a MATERIA ORGANICA DEL SUELO |2 Agrovoc |9 2216 | |
650 | 0 | |a ACARINA |2 Agrovoc |9 2102 | |
650 | 0 | |a PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS |2 Agrovoc |9 2178 | |
650 | 0 | |a CORDOBA [ARGENTINA] [PROVINCIA] |2 Agrovoc |9 1282 | |
700 | 1 | |9 40416 |a Bedano, José Camilo | |
700 | 1 | |a Becker, Analía Rosa |9 47562 | |
773 | |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |g vol.28, no.2 (dic.2010), p.191-200, grafs. | ||
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
976 | |a AAG |