Efecto del nivel de alimentación en recría a corral sobre la respuesta animal en el pastoreo subsiguiente

El presente trabajo explora el efecto del nivel de oferta de alimento de una dieta de alto contenido de grano y sin oferente de fibra larga, sobre el aumento de peso durante un período de recría a corral y un período subsiguiente en pastoreo sobre verdeos de invierno de buena calidad. Se utilizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pordomingo, Aníbal J.
Otros Autores: Kent, F., Pordomingo, Aníbal B., Volpi Lagreca, G., Alende, M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02857nab a2200313 a 4500
001 BIBUN025603
003 AR-BaUFA
005 20240916150618.0
008 110412s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 29672  |d 29672 
999 |d 29672 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 287  
100 1 |a Pordomingo, Aníbal J.  |9 9646 
245 0 0 |a Efecto del nivel de alimentación en recría a corral sobre la respuesta animal en el pastoreo subsiguiente 
246 0 0 |a Effect of feeding level during feedlot back - grounding on animal performance on pasture 
520 |a El presente trabajo explora el efecto del nivel de oferta de alimento de una dieta de alto contenido de grano y sin oferente de fibra larga, sobre el aumento de peso durante un período de recría a corral y un período subsiguiente en pastoreo sobre verdeos de invierno de buena calidad. Se utilizaron 96 novillitos Angus, distribuidos en corrales de alimentación en grupos de a 3. Sobre los que se impusieron los niveles de oferta de alimento: 1,6; 1,8; 2,0; 2,2; 2,4; 2,6; 2,8 y 3,0 kg MS de alimento/100 kg de peso vivo, generándose 8 tratamientos con 4 repeticiones y 12 animales cada uno. Luego de un período de alimentación en confinamiento de 92 días, todos los animales pasaron a pastorear una cadena de verdeos de centeno y triticale durante 64 días, momento en el cual se finalizó el ensayo. En la etapa de corral la alimentación se basó en grano entero de maíz, afrechillo de trigo, harina de girasol, urea y un núcleo vitamínico y mineral. Los tratamientos con mayor oferta de alimento en encierre alcanzaron los mayores aumentos. Sin embargo, durante el período de pastoreo subsiguiente la respuesta fue inversa. A los 27 días el tratamiento 3 kg MS/100 kg de peso vivo tuvo el menor aumento. Los niveles del 1,6 1,8 y 2,0 en corral alcanzaron aumentos similares o superiores a los que logrados durante el encierre. En el segundo período de pastoreo [37 días], los efectos residuales de la etapa de corral continuaron. Los tratamientos 2,8 y 3,0 mejoraron el aumento de peso respecto del período anterior, pero fueron inferiores al alcanzado por 1,6 1,8 y 2,0 [p menor 0,022]. Esta evidencia indica que la recría a corral con alto grano puede generar una depresión de la respuesta en pastoreo que se prolongue durante más de 3 semanas en pastoreo. 
650 0 |9 55  |a ALIMENTACION DE LOS ANIMALES  |2 Agrovoc 
650 0 |9 242  |a PASTOREO  |2 Agrovoc 
650 0 |9 5817  |a HABITOS ALIMENTARIOS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 5882  |a DIETA  |2 Agrovoc 
650 0 |a ENGORDE  |2 Agrovoc  |9 58 
700 1 |a Kent, F.  |9 47390 
700 1 |a Pordomingo, Aníbal B.  |9 47391 
700 1 |a Volpi Lagreca, G.  |9 47392 
700 1 |a Alende, M.  |9 47393 
773 |t Revista argentina de producción animal  |g Vol.30, no.2 (jul.-dic.2010), p.131-141, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG