Estudio de la aplicación de inoculantes para el ensilado de forrajes II. Study of inoculating for fodder silages II. : efecto de la adición de un coadyuvanteeffect of coadjutant addition

El presente experimento compara el efecto de dos inoculantes y un coadyuvante sobre la acidez y calidad del proceso de fermentación de silajes de pasturas. Se utilizó una pastura de alfalfa y cebadilla [relación 80/20] cortada con motoguadaña a la que se le aplicaron los siguientes tratamientos: T1:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vicente, F.
Otros Autores: Scollo, D., Mora Solorzano, Víctor, Giraudo, M., Ramírez, E., Rechimont, R.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
PH
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04471nab a2200805 a 4500
001 BIBUN024571
008 100802s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Vicente, F.  |9 45769 
700 1 |a Scollo, D.  |9 45770 
700 1 |a Mora Solorzano, Víctor  |9 9381 
700 1 |a Giraudo, M.  |9 45768 
700 1 |a Ramírez, E.  |9 47002 
700 1 |a Rechimont, R.  |9 47003 
245 0 0 |a Estudio de la aplicación de inoculantes para el ensilado de forrajes II. Study of inoculating for fodder silages II. :  |b efecto de la adición de un coadyuvanteeffect of coadjutant addition 
650 0 |a ENSILADO  |9 3749 
650 0 |9 1062  |a INOCULACION 
650 0 |9 3404  |a FORRAJES 
650 0 |a PH  |9 4422 
650 0 |a COADYUVANTES  |9 11866 
650 0 |a ADITIVOS  |9 10432 
773 |t FAVE : revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.7, no.1-2 (2008), p.67-73, tbls., grafs. 
520 |a El presente experimento compara el efecto de dos inoculantes y un coadyuvante sobre la acidez y calidad del proceso de fermentación de silajes de pasturas. Se utilizó una pastura de alfalfa y cebadilla [relación 80/20] cortada con motoguadaña a la que se le aplicaron los siguientes tratamientos: T1:. Testigo, agua destilada [16mL/kg de forraje]; T2: inoculante UNLa [16 mL/kg de forraje]; T3: Sill-All ® [16 mL/kg de forraje]; T4: inoculante UNLa + Nutrisilaje [16mL/kg de forraje]; y T5: Sill-All ® + Nutrisilaje [16mL/kg de forraje]. El material de cada tratamiento se compactó en microsilos de P.V.C. hasta lograr una densidad de 0,5 kg/dm3. Los microsilos fueron abiertos a los 7, 15, 30 y 60 días para analizar pH y concentración de N-NH3 del forraje. Se observó que la adición de inoculantes aumenta la acidez y la velocidad con que esta se alcanza respecto del testigo. También se observaron menores concentraciones de N-NH3 en los tratamientos que incluían un inoculante, lo mismo que con el agregado de coadyuvante. 
901 |a 25201 
902 |a as 
903 |a 20100802 
903 |a 20100802 
903 |a 20100805 
903 |a 20100805 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Estudio de la aplicación de inoculantes para el ensilado de forrajes II  |s efecto de la adición de un coadyuvante 
920 |a Study of inoculating for fodder silages II  |s effect of coadjutant addition 
922 |a Vicente  |b F. 
922 |a Scollo  |b D. 
922 |a Mora Solorzano  |b Víctor 
922 |a Giraudo  |b M. 
922 |a Ramírez  |b E. 
922 |a Rechimont  |b R. 
936 |s revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |t FAVE 
939 |n Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR  |s UNL 
950 |a es 
951 |a p.67-73 
953 |a Vol.7, no.1-2 (2008) 
965 |a ENSILADO 
965 |a INOCULACION 
965 |a FORRAJES 
965 |a PH 
965 |a COADYUVANTES 
965 |a ADITIVOS 
969 |a El presente experimento compara el efecto de dos inoculantes y un coadyuvante sobre la acidez y calidad del proceso de fermentación de silajes de pasturas 
969 |a Se utilizó una pastura de alfalfa y cebadilla [relación 80/20] cortada con motoguadaña a la que se le aplicaron los siguientes tratamientos: T1: 
969 |a Testigo, agua destilada [16mL/kg de forraje]; T2: inoculante UNLa [16 mL/kg de forraje]; T3: Sill-All ® [16 mL/kg de forraje]; T4: inoculante UNLa + Nutrisilaje [16mL/kg de forraje]; y T5: Sill-All ® + Nutrisilaje [16mL/kg de forraje] 
969 |a El material de cada tratamiento se compactó en microsilos de P.V.C. hasta lograr una densidad de 0,5 kg/dm3 
969 |a Los microsilos fueron abiertos a los 7, 15, 30 y 60 días para analizar pH y concentración de N-NH3 del forraje 
969 |a Se observó que la adición de inoculantes aumenta la acidez y la velocidad con que esta se alcanza respecto del testigo 
969 |a También se observaron menores concentraciones de N-NH3 en los tratamientos que incluían un inoculante, lo mismo que con el agregado de coadyuvante. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i tbls., grafs. 
975 |c H 1897 BIS 4 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29439  |d 29439 
090 |a H 1897 BIS 4