Uso del juicio oral como metodología para favorecer el aprendizaje en nutrición animal

Las actividades de aula, en especial las grupales, contribuyen a vincular al estudiante con el contenido disciplinar, y como consecuencia de ese vínculo , éste aprende de determinada manera. Para que el aprendizaje sea significativo es necesario que los estudiantes relacionen los nuevos contenidos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rabotnikof, Celia Mónica
Otros Autores: Saluzzi, L., Stritzler, Néstor Pedro, García, F. D.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02917nab a2200289 a 4500
001 BIBUN024395
003 AR-BaUFA
005 20231110185835.0
008 100625s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 29317  |d 29317 
999 |d 29317 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 287  
100 1 |9 28795  |a Rabotnikof, Celia Mónica 
245 0 0 |a Uso del juicio oral como metodología para favorecer el aprendizaje en nutrición animal 
246 0 0 |a Use of oral judgement as a technique to foster learning about animal nutrition 
520 |a Las actividades de aula, en especial las grupales, contribuyen a vincular al estudiante con el contenido disciplinar, y como consecuencia de ese vínculo , éste aprende de determinada manera. Para que el aprendizaje sea significativo es necesario que los estudiantes relacionen los nuevos contenidos con conocimientos previos, ya existentes en su estructura congnitiva. La organización y secuenciación de los contenidos, el rescate de conocimientos anteriores, como así también las actividades que se llevan a cabo en las aulas en especial las del tipo grupal, contribuyen a consolidar el vínculo y por lo tanto a lograr esta valiosa forma de aprendizaje. La búsqueda de información aplicada a situaciones reales, la discusión en grupos y la exposición y defensa de las conclusiones ante el conjunto, ayudan a los estudiantes a aprender el nuevo conocimiento. Este tipo de actividades, además, constribuye a ejercitar otras destrezas como la de comunicar y a fortalecer las relaciones afectivas entre estudiantes y con sus docentes, generando un clima de mayor confianza y cooperativismo en el aula. La cátedra de Nutrición Animal de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de La Pampa, implementó una actividad para el aprendizaje de algunas enfermedades nutricionales. Esta consistió en un juicio oral, con la participación de acusados, fiscales y de jueces y la elaboración de un veredicto consensuado. Durante el debate los estudiantes manifestaron gran entusiasmo y participación. La búsqueda de información resultó acertada, la experiencia se evaluó a través de las producciones de los primeros. Todos los instrumentos de evaluación coincidieron a favor de la experiencia. El aprendizaje, evaluado a partir de los exámenes, fue satisfactorio. Se concluye que el juicio oral es una herramienta útil para favorecer el aprendizaje del contenido propuesto, constituyendo una alternativa a la clase expositiva tradicional. 
650 0 |9 255  |a NUTRICION ANIMAL  |2 Agrovoc 
650 0 |9 221  |a ENSEÑANZA  |2 Agrovoc 
650 0 |a ESTUDIANTES  |2 Agrovoc  |9 3769 
650 0 |a METODOS  |2 Agrovoc  |9 212 
700 1 |a Saluzzi, L.  |9 40029 
700 1 |a Stritzler, Néstor Pedro  |9 21045 
700 1 |a García, F. D.  |9 46761 
773 |t Revista argentina de producción animal  |g Vol.29, no.1 (2009), p.75-82, tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG