Nitratos en el suelo a la siembra o al macollaje como diagnóstico de la nutrición nitrogenada en trigo en el sudeste bonaerense. Soil nitrate at planting or tillering as a diagnostic tool of nitrogen nutrition in wheat in southeastern Buenos Aires.

En el sudeste bonaerense, los requerimientos de nitrógeno [N] del cultivo de trigo son estimados mediante el muestreo de suelos en presiembra [0-60 cm], sin embargo, el muestreo en macollaje podría resultar una herramienta de diagnóstico más precisa debido a la ocurrencia de pérdidas de N al comienz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barbieri, Pablo Alberto
Otros Autores: Echeverría, Hernán Eduardo, Sainz Rozas, Hernán René
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05552nab a2200793 a 4500
001 BIBUN023173
008 091023s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Barbieri, Pablo Alberto  |9 40152 
700 1 |9 20741  |a Echeverría, Hernán Eduardo 
700 1 |9 40151  |a Sainz Rozas, Hernán René 
245 0 0 |a Nitratos en el suelo a la siembra o al macollaje como diagnóstico de la nutrición nitrogenada en trigo en el sudeste bonaerense. Soil nitrate at planting or tillering as a diagnostic tool of nitrogen nutrition in wheat in southeastern Buenos Aires.  
650 0 |9 35  |a SUELO 
650 0 |9 1998  |a SIEMBRA 
650 0 |a NITRATOS  |9 1262 
650 0 |9 310  |a NITROGENO 
650 0 |a DEFICIENCIAS NUTRITIVAS  |9 12579 
650 0 |9 414  |a DEFICIENCIAS DEL SUELO 
650 0 |9 511  |a TRIGO 
650 0 |a TRITICUM  |9 3209 
650 0 |a MACOLLAMIENTO  |9 795 
650 0 |9 5353  |a MEJORA DE SUELOS 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |a Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g Vol.27, no.1 (jul.2009), p.41-47, grafs., tbls. 
520 |a En el sudeste bonaerense, los requerimientos de nitrógeno [N] del cultivo de trigo son estimados mediante el muestreo de suelos en presiembra [0-60 cm], sin embargo, el muestreo en macollaje podría resultar una herramienta de diagnóstico más precisa debido a la ocurrencia de pérdidas de N al comienzo del ciclo del cultivo como consecuencia de excesos hídricos. El objetivo de este trabajo fue validar la metodología de diagnóstico para aplicaciones de N al momento de la siembra o al macollaje en diferentes sitios y años en el sudeste bonaerense, además de analizar la posibilidad de estimar el nivel de N-NO [-3] hasta los 60 cm usando como variable el contenido de 0-40 cm. En 6 de 10 sitios, la aplicación de N al macollaje produjo incrementos significativos de rendimiento respecto de la siembra. El rendimiento relativo [RR] en grano se relacionó con el contenido de N mineral [0-60 cm] al momento de la siembra [r[2]=0,73] o al macollaje [r[2]=0,80]. Los umbrales de respuestas para el 95 por ciento del RR fueron de 152 kg N ha[-1] y 126 kg N ha[-1] para la fertilización al momento de la siembra y macollaje, respectivamente. Se determinó una estrecha asociación entre el contenido de N-NO3[-1] hasta los 60 y 40 cm de profundidad para los muestreos al momento de la siembra [r[2]=0,98] y al macollaje [r[2]=0,90]. El contenido de N-NO [-3] hasta los 60 cm para ambos momentos de muestreos puede ser estimado mediante el muestreo de suelo hasta los 40 cm de profundidad. 
901 |a 023767 
902 |a as 
903 |a 20091023 
903 |a 20100325 
904 |a N 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Nitratos en el suelo a la siembra o al macollaje como diagnóstico de la nutrición nitrogenada en trigo en el sudeste bonaerense 
920 |a Soil nitrate at planting or tillering as a diagnostic tool of nitrogen nutrition in wheat in southeastern Buenos Aires 
922 |a Barbieri  |b Pablo Alberto 
922 |a Echeverría  |b Hernán Eduardo 
922 |a Sainz Rozas  |b Hernán René 
936 |s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |t Ciencia del suelo 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |p AR  |s AACS 
950 |a es 
951 |a p.41-47 
953 |a Vol.27, no.1 (jul.2009) 
965 |a SUELO 
965 |a SIEMBRA 
965 |a NITRATOS 
965 |a NITROGENO 
965 |a DEFICIENCIAS NUTRITIVAS 
965 |a DEFICIENCIAS DEL SUELO 
965 |a TRIGO 
965 |a TRITICUM 
965 |a MACOLLAMIENTO 
965 |a MEJORA DE SUELOS 
969 |a En el sudeste bonaerense, los requerimientos de nitrógeno [N] del cultivo de trigo son estimados mediante el muestreo de suelos en presiembra [0-60 cm], sin embargo, el muestreo en macollaje podría resultar una herramienta de diagnóstico más precisa debido a la ocurrencia de pérdidas de N al comienzo del ciclo del cultivo como consecuencia de excesos hídricos 
969 |a El objetivo de este trabajo fue validar la metodología de diagnóstico para aplicaciones de N al momento de la siembra o al macollaje en diferentes sitios y años en el sudeste bonaerense, además de analizar la posibilidad de estimar el nivel de N-NO [-3] hasta los 60 cm usando como variable el contenido de 0-40 cm 
969 |a En 6 de 10 sitios, la aplicación de N al macollaje produjo incrementos significativos de rendimiento respecto de la siembra 
969 |a El rendimiento relativo [RR] en grano se relacionó con el contenido de N mineral [0-60 cm] al momento de la siembra [r[2]=0,73] o al macollaje [r[2]=0,80] 
969 |a Los umbrales de respuestas para el 95 por ciento del RR fueron de 152 kg N ha[-1] y 126 kg N ha[-1] para la fertilización al momento de la siembra y macollaje, respectivamente 
969 |a Se determinó una estrecha asociación entre el contenido de N-NO3[-1] hasta los 60 y 40 cm de profundidad para los muestreos al momento de la siembra [r[2]=0,98] y al macollaje [r[2]=0,90] 
969 |a El contenido de N-NO [-3] hasta los 60 cm para ambos momentos de muestreos puede ser estimado mediante el muestreo de suelo hasta los 40 cm de profundidad. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a BP 
917 |a MK 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1371 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 28970  |d 28970 
090 |a H 1371