Problemas ambientales asociados a la actividad humana la agricultura

El crecimiento de la población humana, el consumo per capita y la complejidad de los centros urbanos impulsaron la expansión de la agricultura y la intensificación productiva por unidad de superficie. Estos cambios contribuyeron a la generación de problemas ambientales globales como la alteración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De la Fuente, Elba Beatriz
Otros Autores: Suárez, Susana Amalia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02539nab a2200277 a 4500
001 BIBUN022773
003 AR-BaUFA
005 20240711193131.0
008 090901s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 28866  |d 28866 
999 |d 28866 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1840 BIS 2  
100 1 |9 7808  |a De la Fuente, Elba Beatriz 
245 0 0 |a Problemas ambientales asociados a la actividad humana  |b la agricultura 
246 0 0 |a Environmental problems related to human activities  |b agriculture 
520 |a El crecimiento de la población humana, el consumo per capita y la complejidad de los centros urbanos impulsaron la expansión de la agricultura y la intensificación productiva por unidad de superficie. Estos cambios contribuyeron a la generación de problemas ambientales globales como la alteración de: i] los ciclos biogeoquímicos, ii] los usos de la tierra, iii] la biodiversidad global a todos los niveles, y iv] la dispersión de la biota más allá de los límites geográficos naturales. Las innovaciones tecnológicas continuas mantuvieron el funcionamiento del ecosistema, lo cual da una apariencia de relativa estabilidad y retarda la percepción del deterioro del ambiente. El funcionamiento del ecosistema podría favorecerse al revertir la tendencia actual de degradación del ambiente agrícola y de especialización de la producción agrícola. Aunque los sistemas especializados pueden parecer más productivos a los ojos del agricultor, es posible también que esta percepción haya sido inducida por gran parte de la investigación agrícola, que tiene una caja de herramientas adecuadas de experimentos para el desarrollo de tecnología en sistemas simples. Por ello, los investigadores tienen un papel fundamental en la generación de nuevas herramientas que imiten a la naturaleza, y que favorezcan el reciclado de nutrientes, la biodiversidad y los mecanismos de regulación natural. Los agricultores también tienen un papel muy importante en la conservación de las propiedades y funciones del ecosistema, a partir del desafío de planificar un sistema agrícola diverso y complejo, pero al mismo tiempo productivo. 
650 0 |9 331  |a ECOSISTEMA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 5137  |a BIODIVERSIDAD  |2 Agrovoc 
650 0 |9 3616  |a SOSTENIBILIDAD  |2 Agrovoc 
650 0 |9 333  |a MEDIO AMBIENTE  |2 Agrovoc 
650 0 |9 964  |a AGRICULTURA  |2 Agrovoc 
700 1 |9 7601  |a Suárez, Susana Amalia 
773 |t Ecología austral  |g Vol.18, no.3 (dic.2008), p.239-252, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG