Análisis y evaluación de pérdidas en la cosecha de trébol blanco [Trifolium repens L.] de dos sistemas de recolección el tradicional y recolección directa

Las estimaciones realizadas sobre las pérdidas de cosecha en cultivos de especies forrajeras demuestran efectos de importancia, ya que dichas pérdidas afectan directamente el rendimiento de semilla del cultivo y como consecuencia, aumentan los costos de producción.. En trébol blanco, la cosecha de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soza, Eduardo Leonardo
Otros Autores: Agnes, Diego Wilfredo, Tourn, Mario César, Botta, Guido Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2008SozaE.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03342cab a22003737a 4500
001 BIBUN021673
003 AR-BaUFA
005 20240829144909.0
008 090220s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 28463  |d 28463 
999 |d 28463 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |9 23230  |a Soza, Eduardo Leonardo 
245 1 0 |a Análisis y evaluación de pérdidas en la cosecha de trébol blanco [Trifolium repens L.] de dos sistemas de recolección  |b el tradicional y recolección directa 
246 0 0 |a Analysis and evaluation of losses in the harvest of white clover [Trifolium repens L.] with two systems of harvest  |b the traditional and the direct harvest 
520 |a Las estimaciones realizadas sobre las pérdidas de cosecha en cultivos de especies forrajeras demuestran efectos de importancia, ya que dichas pérdidas afectan directamente el rendimiento de semilla del cultivo y como consecuencia, aumentan los costos de producción.. En trébol blanco, la cosecha de semilla tradicional consiste en el corte, hilerado y posterior recolección, mediante una cosechadora provista con recolector de lonas.. Las operaciones mencionadas implican la utilización de diferentes máquinas y, por lo tanto, la ocurrencia de pérdidas de semillas en cada paso; mientras que si la cosecha se realizara en forma directa mediante la utilización de una cosechadora de grano, alistada y regulada convenientemente para dicho cultivo, las posibilidades de pérdidas se centrarían en las pérdidas de plataforma y parte posterior de la máquina.. El objetivo del presente trabajo fue analizar y evaluar el porcentaje de pérdidas durante la cosecha en función de dos variables que son los diferentes tipos de cosechas, la cosecha tradicional y la cosecha directa.. Para tal finalidad se cuantificaron y analizaron las pérdidas de semillas de dicho cultivo, relevados a campo de un cultivo implantado para producción de semilla, ubicado en el norte de la provincia de Buenos Aires [partido de Pergamino].. La información recopilada fue analizada mediante ANVA.. Los resultados obtenidos indican menores pérdidas en la cosecha directa, siendo más conveniente su utilización ante condiciones meteorológicas adversas.. Los resultados y conclusiones proporcionan una herramienta que permita una toma de decisión más eficaz y rentable en la producción de la especie. 
650 0 |a TREBOL  |2 Agrovoc  |9 21779 
650 0 |a FORRAJES  |2 Agrovoc  |9 3404 
650 0 |a COSECHA  |2 Agrovoc  |9 3400 
650 0 |a RECOLECCION  |2 Agrovoc  |9 6053 
650 0 |a OPERACION MANUAL  |2 Agrovoc  |9 25149 
650 0 |a METODOS MECANICOS  |2 Agrovoc  |9 6556 
650 0 |a PERDIDAS DURANTE LA COSECHA  |2 Agrovoc  |9 33734 
650 0 |a COLECCION DE SEMILLAS  |2 Agrovoc  |9 971 
700 1 |a Agnes, Diego Wilfredo  |9 18559 
700 1 |a Tourn, Mario César  |9 23673 
700 1 |a Botta, Guido Fernando  |9 26142 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.28, no.2-3 (2008), p.127-131, il. 
856 |f 2008SozaE  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2008SozaE.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2008SozaE.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG