La energía en la formación de los suelos. Energy in soil formation. : aspectos teóricos y metodológicos para su evaluacióntheoretical and methodological aspects for its evaluation

El suelo es un sistema abierto que tiende hacia un equilibrio dinámico acumulando y reciclando materia y energía a través del tiempo.. Mediante un balnce energético es posible evaluar la energía acumulada o la que circula a través de su masa.. Esta miscelánea tiene por objetivo presentar aspectos te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Degioanni, Américo J.
Otros Autores: Bricchi, Estela Marys, Hampp, Eugenio Ricardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04374nab a2200613 a 4500
001 BIBUN021332
008 081105s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Degioanni, Américo J.  |9 33925 
700 1 |a Bricchi, Estela Marys  |9 6399 
700 1 |a Hampp, Eugenio Ricardo  |9 42678 
245 0 0 |a La energía en la formación de los suelos. Energy in soil formation. :  |b aspectos teóricos y metodológicos para su evaluacióntheoretical and methodological aspects for its evaluation 
650 0 |9 35  |a SUELO 
650 0 |9 1333  |a PRODUCTIVIDAD 
650 0 |a EVALUACION  |9 2596 
650 0 |9 89  |a PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |a Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g Vol.26, no.1 (jul.2008), p.81-88, il. 
520 |a El suelo es un sistema abierto que tiende hacia un equilibrio dinámico acumulando y reciclando materia y energía a través del tiempo.. Mediante un balnce energético es posible evaluar la energía acumulada o la que circula a través de su masa.. Esta miscelánea tiene por objetivo presentar aspectos teóricos y metodológicos para cuantificar la energía dinamizada durante la formación de un sistema suelo y analizar la relación entre ésta y algunas propiedades físicas, físico-química y químicas que definen la capacidad de producción de los suelos y se analiza la relación entre ésta y el contenido de arcilla, materia orgánica, para tres suelos zonales argentinos.. Se observó una relación positiva entre la cantidad de energía dinamizada durante la formación de los suelos con la génesis de arcilla, el contenido de materia orgánica, la lixiviación de bases y la productividad primaria de fitomasa nativa.. Si bien el modelo energético presentó algunas limitaciones para su aplicación, el mismo se presentó una metodología novedosa para estudiar aspectos relacionados con génesis, relaciones clima - suelo - vegetación y capacidad de producción de suelos. 
901 |a 021628 
902 |a as 
903 |a 20081105 
903 |a 20081105 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a La energía en la formación de los suelos  |s aspectos teóricos y metodológicos para su evaluación 
920 |a Energy in soil formation  |s theoretical and methodological aspects for its evaluation 
922 |a Degioanni  |b Américo J. 
922 |a Bricchi  |b Estela Marys 
922 |a Hampp  |b Eugenio Ricardo 
936 |s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |t Ciencia del suelo 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |p AR  |s AACS 
950 |a es 
951 |a p.81-88 
953 |a Vol.26, no.1 (jul.2008) 
965 |a SUELO 
965 |a PRODUCTIVIDAD 
965 |a EVALUACION 
965 |a PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO 
969 |a El suelo es un sistema abierto que tiende hacia un equilibrio dinámico acumulando y reciclando materia y energía a través del tiempo. 
969 |a Mediante un balnce energético es posible evaluar la energía acumulada o la que circula a través de su masa. 
969 |a Esta miscelánea tiene por objetivo presentar aspectos teóricos y metodológicos para cuantificar la energía dinamizada durante la formación de un sistema suelo y analizar la relación entre ésta y algunas propiedades físicas, físico-química y químicas que definen la capacidad de producción de los suelos y se analiza la relación entre ésta y el contenido de arcilla, materia orgánica, para tres suelos zonales argentinos. 
969 |a Se observó una relación positiva entre la cantidad de energía dinamizada durante la formación de los suelos con la génesis de arcilla, el contenido de materia orgánica, la lixiviación de bases y la productividad primaria de fitomasa nativa. 
969 |a Si bien el modelo energético presentó algunas limitaciones para su aplicación, el mismo se presentó una metodología novedosa para estudiar aspectos relacionados con génesis, relaciones clima - suelo - vegetación y capacidad de producción de suelos. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i il. 
975 |c H 1371 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 28369  |d 28369 
090 |a H 1371