Estado actual del marco legal argentino para la caza, producción y comercialización del lagarto overo [Tupinambis spp.]

La legislación argentina que regula el comercio y aprovechamiento del Tupinambis es de carácter general en la mayoría de las provincias. En algunas, la legislación es más específica, fijando la temporada de caza, tamaño mínimo de los ejemplares y requisitos a reunir por los cazadores.. A nivel nacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Basso, Claudio Pedro
Otros Autores: Pérez Camargo, Gladys Mirta, Vieites, Carlos María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02518cab a22003137a 4500
001 BIBUN019496
003 AR-BaUFA
005 20241202141122.0
008 080305s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 27348  |d 27348 
999 |d 27348 
999 |d 27348 
999 |d 27348 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 766  
100 1 |9 27394  |a Basso, Claudio Pedro 
245 0 0 |a Estado actual del marco legal argentino para la caza, producción y comercialización del lagarto overo [Tupinambis spp.] 
246 0 0 |a Current state of the Argentine legal framework for the hunting, production and commercialization of the tegu lizard [Tupinambis spp] 
520 |a La legislación argentina que regula el comercio y aprovechamiento del Tupinambis es de carácter general en la mayoría de las provincias. En algunas, la legislación es más específica, fijando la temporada de caza, tamaño mínimo de los ejemplares y requisitos a reunir por los cazadores.. A nivel nacional, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano es la responsable de la normativa general, adherida por la mayoría de las provincias y ajustada a las condiciones particulares de cada una de ellas. . También es responsable de cuantificar el volumen de cueros a exportar, fijar los cupos de cada provincia, el marco regulatorio y documentación a cumplimentar los exportadores. El Proyecto Tupinambis, del Programa Nacional de Manejo y Uso Sustentable de Especies Silvestres, es una herramienta fundamental para el aprovechamiento racional de esta especie.. La diversidad de normas y regulaciones, la superposición de muchas de ellas y de las autoridades de aplicación determinan la conveniencia de contar con una normativa global unificada, completa, sencilla y clara que permita desarrollar una producción eficiente desde el punto de vista tecnológico y económico, y sustentable en el ámbito ecológico. Esto hace necesario una revisión y propuesta de una nueva normativa, adecuada a las necesidades actuales. 
650 0 |a LAGARTO  |2 Agrovoc  |9 9769 
650 0 |a REPTILES  |2 Agrovoc  |9 8921 
650 0 |a ANIMALES DE CARNE  |2 Agrovoc  |9 254 
650 0 |a ANIMALES DE PELETERIA [CUERO]  |2 Agrovoc  |9 29211 
650 0 |a LEGISLACION  |2 Agrovoc  |9 177 
700 1 |a Pérez Camargo, Gladys Mirta  |9 30694 
700 1 |a Vieites, Carlos María  |9 13250 
773 |t In vet : investigación veterinaria  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.7, no.1 (2005), p.147-162, il. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG